En un entorno altamente cambiante como el actual, economía, tecnología y geopolítica se conjugan para dar forma a nuevas megatendencias globales, las cuales se erigen en vectores de transformación que inciden, en algunos casos incluso de forma disruptiva, en la forma de producir de empresas y sectores, así como en la generación y distribución de la riqueza de países y regiones. Porque nada es hoy como era ayer y porque el contexto en el que operan unos y otros está de cada vez más abierto y, por tanto, más integrado, calibrar e incidir sobre la posición competitiva es determinante para asegurar que las empresas sean rentables para sus accionistas y, a su vez, que los países y regiones sean prósperos para sus ciudadanos. Y es que de esta posición depende la capacidad de generar bienes y servicios que satisfagan las exigencias de los mercados internacionales y mejorar, simultáneamente, la calidad de vida de la población.
Reposicionar para prosperar
09/02/18 10:56
También en El Económico
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años