El nuevo panorama político balear está dominado por una amalgama de izquierdas que, si bien ha ofrecido dejar atrás las políticas y a los dirigentes de derechas, no ofrece nada concreto en materia económica. Algo que se convierte en un auténtico problema, pues a los gobiernos -tanto de izquierdas como de derechas- les suele resultar muy difícil llevar a cabo acciones que mejoren las posibilidades de crecimiento económico, mientras que les resulta tremendamente fácil la acción contraria. En este sentido la derecha ofrece, aunque no siempre llegue a realizarlo, un paquete económico creíble, ensayado con resultados adecuados, que se puede resumir en la racionalización del gasto público y en la realización de las reformas que faciliten la correcta asignación de recursos entre los diferentes sectores. Estas ideas están enraizadas en la teoría económica dominante desde los tiempos de Smith, hace casi 250 años.
Por el contrario, el paquete económico de la izquierda no está diseñado, no se apoya en ninguna teoría conocida, ni está ensayado con éxito en ningún lugar. Más bien todo lo contrario. Su único fundamento es el rechazo sentimental a las políticas de la derecha; convirtiéndose, así, más en una reacción que en una verdadera alternativa.
No hay un conjunto de propuestas coherentes e inteligibles que se pueda ir concretando más allá de unos discursos sucedáneos y defensivos. De ahí que vayan apareciendo temas deshilvanados que tocan la economía de forma colateral, pero cuya lógica no se encuentra en consideraciones económicas. El cierre de terrazas, la limitación de turistas, la moratoria a nuevos comercios, los impuestos al visitante, las restricciones de licencias, el tren, la creación o refundación de nuevos organismos y el aumento sin límite del gasto público con su correspondiente “Madrid nos ahoga”, no tienen su origen en un programa económico articulado, sino en consideraciones políticas o de orden ideológico. La izquierda balear, desde la perspectiva económica, es un páramo sin estrategia ninguna que busca desesperadamente ideas, como las señaladas, en el cajón de sus socios más populistas. La ciencia económica es un obstáculo para su ideología, como lo demuestra buena parte de la lucha que han librado con las recetas de los organismos internacionales y contra los propios economistas. Por supuesto, no son conscientes de que la mejor manera de llenar las arcas del Estado es el crecimiento económico estable; tampoco lo son de las negativas consecuencias de la inadecuada política, a pesar de su propia experiencia pasada.
El euro impedirá muchos desmanes, aunque nuestro crecimiento económico será inferior al que sería con buena política.
Y mientras pondrán más énfasis en políticas de tercer nivel centradas en la tauromaquia, la jardinería, el cierre de un colegio católico... ¿Populismo?
28 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Senyor Aguiló, he mirat el seuc cv i no te cap publicacio a revistes internacionalsls; En canvi gent com en Guillem López Casasnovas es catedratic a la millor universitat, per ara, espanyola d'Economia. Com me pot explicar voste que no se´l consulti? ( Aqui tambe podriem afegir Joan llull, Toni Riera, Andreu Sanso, Joan Rossello, Toni Rubi, Daniel Cardona que realment son gent que fa feina per una universitat de qualitat). En comptes d'aquests judicis de valors, que 'es el seu article, voldria un anàlisi economic, no judicis de valors. I per desgràcia, els millors no van a la política.
Keynes?
Lo greu de bon de veres és q els del PP no saben lo què és economia!!!)
Apoyando a "mas madera", le recuerdo al señor Aguilo y a los supuestos politicos que pretenden ser serios: Expliquen todo lo relevante y no se limiten a la propaganda basica para tontos. Ese empeño en expoliar a lo facil a la mayoria ilusa canta y hace que se pierda la seriedad que pretende su discurso. En efecto, señor Aguilo, usted sabe escribir y liarla mucho mas que sus colegas de equipo del PP, liderados por una señorita sin estudios que solo supo vivir en puestos de tercera y gracias a su propia familia. Pero no basta, claro que no.
El peligro, de unos gobernantes, que oyen las peticiones de los ciudadanos, es que les conviene decir que si a todo, para tener a los votantes contentos, y no perder votos, a pesar de que nos hipotequen de por vida y para futuras generaciones, además del peligro de que se pierda capital por aquello de los sacos "agujereados". Entonces nuestra misión es ir con mucho cuidado con lo que pedimos, si podemos ahorrárnoslo, o si no, hacerlo por nuestra cuenta, solos o en grupo. Bién que pagamos "chuladas", que no nos hacían falta, y ahora no tenemos para lo básico. El que sabia de economía era nuestro abuelo en medio del campo, solo, y apáñatelas.
¡Hombre! El del impuesto a los envases de bebidas, frustrado por las grandes superficies y los hoteleros, cómo no (http://fehm.info/noticias/843) Eso sí, sobre la base de un programa económico bien articulado.
@más madera:Es una metáfora,pero visto el nivel, lo diré más claro,si nuestra base de la economía es el turismo,partiendo de la base que todos vivímos de el directa e indirectamente,y visto el panorama que tenemos con los hoteleros,pues gestionemos los ciudadanos mismos éstos recurso,acaso no lo hacen ya muchos alquilando sus viviendas al turismo? sin necesidad de hacer ningún master?
@ TONI si tienes una mina de oro y no tienes capacidad para explotarla, se lo dices a PEREZ, y si cuando ta tengas en explotacion, los que se ocupan del menagament sin poner nada hacen fortunas descomunales, mientras los propietarios de la mina las pasan canutas,supongo que tienes dos opciones o le retiras la concesion, o pronto no tendras ni oro, ni mina, y con un agujero en el suelo, o sigues como cipayo al servicio de los colonizadores , y que tus descendientes al al servicio de ellos,
Nefastos los 4 años de BAuza para las PYMES y autónomos, así que no me cuente historias Sr. Aguiló dedíquese a otras cosas.
Creo que el SR Aguiló el breve"como vicepresidente del govern, deberia dedicar a explicar a los mallorquines "donde está la pequeña y mediana empresa, la industria y artesania balear, en que situacion esta la oferta complementaria, en vez de servir de escudero de la CAEB y las multinacionles que nos han colonizado, y sobre todo nuestra primera industria como el turismo, "porque las grandes cadenas hoteleras, que negocian con los recursos de todos los malloquines gozan fortunas multimillonarias, mientras las SEÑORAS que trabajan en los hoteles cada dia limpian mas vómitos y suciedad, cobrando un sueldo mas miserable que hace 15 años, "POR QUE MUCHOS DE SUS HIJOS MALLORQUINES" con estudios y educacion trabajan en los hoteles con sueldos de becarios y los clientes borrachos les laman "FUCKINS WAITERS" a que se dedicaba cuando governaba, el CERCLE DE ECONOMIA EL CONSELL CONSULTIU Y OTROS ORGANISMOS PAGADOS POR TODOS que se dedique a explicar todo esto en vez de escribir panfletos contra nadie , y si nos convence igual volvemos a votarles