La cara de sorpresa de los alumnos de La Consolación la mañana en que entraron y descubrieron el claustro decorado con estandartes, escudos e incluso columnas romanas dibujadas en papel sobre las puertas de las clases no se le olvidará al profesor José Manuel Ruiz. Él fue el impulsor de las jornadas escolares púnico-romanas, un proyecto desarrollado a lo largo de todo el curso escolar y que ha permitido a estudiantes de todas las edades (a este centro acuden alumnos de entre 3 y 18 años) revisar y acercarse a esas páginas de la historia de la isla en la que viven. «No hay que olvidar que nuestra escuela está en el barrio de sa Capelleta, una zona arqueológicamente sensible ya que nos situamos sobre la necrópolis feniciopúnica más importante del Mediterráneo», recuerda Ruiz. Y en un barrio, recuerda el tríptico que han repartido a los padres para que estén al día del proyecto, «que seguramente era el barrio artesanal que dependía de la acrópolis de Iboshim».
Los estudiantes de La Consolación se sumergen en la antigua Eivissa
El centro ha trabajado a lo largo de todo el curso en estas jornadas escolares púnico-romanas
También en Noticias
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- «Estamos modificando los hábitos para que los niños no vayan nunca solos»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
yo esido alumnos de ese colegio y megustaria bolber por que he bibido muchos momentostos felices