Una pequeña casa rural, como otras muchas en Formentera, con pinos a su alrededor y una chumbera en uno de sus laterales. Así se ve Can Manuel d'en Corda en algunas fotografías en blanco y negro. Realmente, una casa que a primera vista no parece la misma después de que los arquitectos Marià Castelló y Daniel Redolat pusieran sus manos sobre ella para una rehabilitación que les ha valido ser seleccionados para los premios de la demarcación insular del Col·legi d'Arquitectes balear, pero también para que revistas y webs especializadas hayan puesto sus ojos en la obra.
El renacimiento de Can Manuel d'en Corda
La revista especializada ‘Diseño Interior' y diversas webs se fijan en la rehabilitación de esta casa formenterense realizada por Marià Castelló y Daniel Redolat
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Centenarios en Ibiza: fallece Eulalia Torres Serra a los 105 años
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Mi mas sincera enhorabuena a Marià Castelló, ¡ojala! TODAS las nuevas construcciones y/o rehabilitaciones de antiguas casas de Formentera fuesen tratadas con la sensibilidad que hace gala Marià, Formentera seria otra, teníais una arquitectura tradicional simple, austera, funcional y sobre todo mediterranea...y vosotros, si, vosotros, formenterenses os la habeis cargado...al ver las birrias arquitectónicas que, desgraciadamente, han proliferado en la isla, no hace falta preguntar quien es el promotor...¡un formenterense de soca arrel!, vergüenza debería daros, a parte de vuestra natural e insana envidia a los "forasters", criticar proyectos de esta CALIDAD, mas gente como Marià y menos "mesquins", mi mas respetuosa admiración sr. Castelló.
No pongo en duda la calidad del diseño, ni la integracion de la nuevo con lo anterior. Un casa payesa debe conservar lo que es: sin añadidos extras. Tal vez vea esta noticia de este arquitecto y me enerve al recordar como tiró la antigua caserna de la Guardia Civil de Sant Francesc, unico edificio de su tipo y fecha en todo el pueblo, para dar paso al centre Gabrielet. En temas de patrimonio, ya me disculparas, pero...
discrepo totalmente con el anterior comentario. Enhorabuena a Marià Castelló por convertir esta casa payesa en una autentica joya.Con este arquitecto no se destozan las casas payesas .
aixo es un autentic atemptat contra el patrimoni!