Una cadena japonesa investiga en Eivissa la figura del corsario Riquer
El marino apresó en 1806 frente al puerto de Vila al bergantín inglés Felicity
El equipo, que cuenta con una intérprete, a punto de entrevistar a la archivera Fanny Tur.
Un equipo de la televisión comercial japonesa Tokio Broadcasting System (TBS) ha grabado este miércoles en el Ayuntamiento de Eivissa, en el antiguo convento, varias imágenes para ilustrar un documental sobre la vida del corsario ibicenco Antoni Riquer, que en 1806 apresó, frente al puerto de Vila, al bergantín inglés Felicity. Según ha informado el Consistorio, el canal nipón tomó varias imágenes en el pasillo donde están expuestos los cuadros de los hijos ilustres de la ciudad, en el edificio del antiguo convento de los dominicos. La historiadora y directora del Arxiu y la Biblioteca Municipal, Fanny Tur, les acompañó, les ofreció datos acerca de la vida del marino y les obsequió con un ejemplar del libro sobre la historia de los corsarios ibicencos incluido en el catálogo municipal.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.