Una mirada a las Pitiüses de los años 50 a través del legado de Lomax
La ‘Association for Cultural Equity' (ACE) hace accesibles por primera vez fotografías y grabaciones
Por primera vez, y desde el pasado día 30 de enero, la página web www.culturalequity.org recoge el legado que el musicólogo, escritor y productor norteamericano Alan Lomax se dedicó a recopilar alrededor de todo el mundo con el fin de conservar las tradiciones expresivas con una responsabilidad humanista y un compromiso científico.
Lomax también pasó por las Pitiüses. Aquí recaló, según señala la página web entre los años 1952 y 1953, en plena dictadura franquista. En total se recogen 25 archivos de audio que corresponden a Eivissa y que reflejan diferentes estilos musicales. Entre otros, pueden escucharse ejemplos de ‘cançó redoblada', ‘porfèdia', ‘caramelles', así como la música que acompaña el ‘ball pagès'; ‘sa curta' y ‘sa llarga' y temas más populares como ‘Anarem a Sant Miquel'. Todas las entradas recogen información sobre el género de cada una de ellas, los instrumentos utilizados y los artistas que participan en cada tema. En el caso de Formentera hay una entrada menos que en Eivissa y permite ampliar la variedad de géneros musicales. Así, se pueden encontrar, entre otros, ejemplos de ‘cançó amorosa', canciones religiosas y canciones de cuna, así como la glosa ‘Es dia de Nadal era'. Como ocurre con los archivos de Eivissa, en este caso también se incluyen las referencias de los intérpretes en cada una de las referencias.
Instantáneas
Otra de las particularidades de este archivo es que incluye imágenes que permiten ilustrar al espectador de la era digital cómo eran las Pitiüses a principios de los años 50 y que, de este modo, arrojan luz a cuál era el papel del baile y la música en la vida cotidiana de las Islas en aquella época.
La variedad de imágenes, que supera el centenar, refleja todo tipo de situaciones cotidianas pese a que se centra en acciones que giran en torno a la música. Desde instrumentistas en plena actuación, a paisajes tanto urbanos como rurales, permiten observar el cambio que ha experimentado la Isla durante las últimas décadas.
Asimismo, el archivo recoge imágenes del diario personal del paso de Alan Lomax por las Pitiüses.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.