La artista leonesa afincada en Formentera desde hace años, Nieves López, Nilo de nombre artístico, está ultimando estos días y a un ritmo casi frenético, las obras que presentará en Madrid bajo el título Reciclando el mundo a partir del 5 de febrero y hasta el 24 de ese mismo mes en la sala Ra del Rey en la calle la Reina de Madrid.
Probablemente esa paradoja del nombre de la galería, que habla del rey pero está ubicada en la calle de la reina ya es un preludio de cuanto presenta la artista. Contrastes, espejos mentirosos. En su estudio de Punta Prima la creadora está inmersa en una conjunción de ideas, objetos y sujetos que le hacen replantearse una y otra vez las obras que cree terminadas. Según explicaba ayer, a Madrid tiene previsto llevar entre 20 y 25 obras, pero sigue trabajando con algunas y tiene ideas para otras. Al final viajará con «más de una veintena, cuántas lo decidiré en el momento que las embale e incluso llevaré algunas que es probable que ni exponga».
Nilo tiene claro que todo es susceptible de ser descontextualizado y reinventado dándole una nueva dimensión al objeto o la suma de los que conforman cada una de sus obras. De la exposición realizada en agosto pasado en la sala del Ajuntament Vell de Formentera al material que está finalizando se aprecia una depuración estilística, Nilo deja de lado el barroquismo en objetos o composiciones y tiende a la simplicidad conceptual, a la limpieza de los trabajos, unos trabajos que eso sí, siguen dominados por sus temáticas favoritas, la soledad y lo inverosímil, y los elementos propios de su vis creadora, espejos, cristales, lupas y muñecos, con los que elabora paisajes insólitos, sugerentes, ensoñadores pero a la vez, descarnados en los que la soledad o la impotencia son patentes como reflejo de una sociedad que tiene a la desconexión humana.
En su trabajo, Nilo cuestiona de alguna manera la realidad del ser humano, propone su reinterpretación existencial y minimiza su ego, su importancia y su lugar en un universo
Según la propia Nilo, «una exposición de objetos reciclados es una manera de trabajar que me encanta tanto a la hora de encontrarlos o descubrirlos como al reinterpretarlos y convertirlos en una reflexión». La artista reconoce su pasión por utilizar pequeños muñecos que se utilizan para humanizar las maquetas. Con sólo cinco piezas construye la confrontación espacial hombre/objeto de la que siempre surge una propuesta emocional impactante.
Nieves López recicla el mundo
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.