Melodías que salen del mar
La pianista menorquina Montse Orfila presenta en Eivissa su repertorio inspirado en el Mediterráneo
«El denominador común de nuestras islas es el concierto melódico en el que dialogan este agua, esta tierra y esta luz que tanto las ilumina, es decir, el arte y la espiritualidad mediante la naturaleza», así explica la pianista menorquina Montse Orfila el proyecto que presentará el sábado, a las 21,30 horas, en Can Ventosa. Bajo el título Contemplant l'aigua de les illes y enmarcado en el programa Vetllades musicals, el repertorio ofrece unestimulante recorridoen el que la artista trata de describir, mediante sonidos, «pensamientos poéticos o hechos reales que surgen al contemplar la naturaleza».
Orfila ha compuesto diversas obras para piano y ha creado, entre otros, algunas armonías con la composición lírica del poeta Evilasio Moyà como Parcelas de Organdí, Andaraje, Canto al Desde o Soliloquios con un abedul. Además, ha compuesto obras para empresas y proyectos audiovisuales en Francia.
Actualmente, la pianista investiga nuevas dimensiones compositivas en su instrumento y profundiza en la sensibilidad de su pulsación sonora. Su música mediterránea traduce su mundo espiritual y su conexión con la naturaleza, que simboliza el recuerdo de su isla natal y con ella, la menorquina quiere transmitir las vivencias que han inspirado su trabajo de creación.
Evolución
Orfila, nacida en Maó en 1970, desciende de una familia de músicos y pintores. Desde muy pequeña comenzó a formarse en el mundo de la música y, posteriormente, obtuvo la carrera de Arquitectura. Además, finalizó los estudios superiores de piano y Teoría Musical en el Conservatori Superior de Música del Liceu de Barcelona.
Su capacidad para combinar ambas facetas, antagónicas 'a priori', le llevó a realizar proyectos de investigación sobre las leyes arquitectónicas de la música, de las grandes obras de compositores de la Historia de la Música, aplicando consideraciones gráfico-abstractas de la energía, el color y la proporción. Sus trabajos discográficos como compositora e intérprete incluyen los cds Signe d'Aigua, Favàritx y Jardins del Castell de Peralada, que son también el título de algunas de las canciones que interpretará el sábado en Can Ventosa.
La crítica se ha volcado con la joven menorquina de cuya obra dicen que inspira «un mundo de poesía y sensibilidad que sabe transmitir al piano». Algunos críticos opinan que su disco Favàritx «es el reflejo, hecho música, de una Isla. A través de sus notas el oyente puede observar Menorca».
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.