Las neurosis de una familia en decadencia en formato de tragicomedia
Can Ventosa acogió ayer la representación de la obra 'Almuerzo en casa de los Wittgenstein'
Quienes hubieran visto La tortuga de Darwin en 2009 en ese mismo escenario ya sabían lo que se podía esperar de Carmen Machi como actriz dramática (logró un Max y un Valle-Inclán por su interpretación). Quienes no, pudieron descubrir ayer en Can Ventosa a una actriz versátil y capacitada para dotar a su personaje Dene, la hermana mayor, de una difícil mezcla de matices tragicómicos en la representación de 'Almuerzo en casa de los Wittgenstein', de Thomas Bernhard.
Junto a ella, y con similar capacidad para moverse entre lo ridículo y lo trágico de una familia acomodada, rica y desquiciada, actuaron Àngels Bassas (la hermana menor Ritter) y Mingo Ràfols (Voss, el hermano filósofo salido del manicomio y para el que se organiza el almuerzo).
Los tres lograron revestir de carne y hueso unos personajes que, incluso en la vida real, resultarían casi esperpénticos, encerrados en la conciencia de la propia decadencia de sus vidas y de su sociedad pero incapaces de librarse, al menos de forma definitiva, de los pesos del pasado, de las ataduras y de lo que significa ser un Wittgenstein.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.