Crueldad y ternura de la postguerra
La compañía manacorina Petita Patrià presentó ayer en Can Ventosa una historia didáctica de la represión franquista a través de cinco narraciones breves.
Los protagonistas durante una de las primeras escenas de la obra representada ayer en Can Ventosa. | Marco Torres
El centro cultural de Can Ventosa acogió ayer la representación de Ganes de Mus, a cargo de la compañía Petita Pàtria. Dirigida por Antoni Rosselló e interpretada por Daniele Fregapane, Francesc Miquel Quetgles y Joan Antoni Sunyer, se trata de un montaje de cinco narraciones breves sobre la postguerra civil en Mallorca incluidas en la obra Ganes de Viure, del autor manacorí Antoni Mus, merecedor, entre otros, de los premios Ciutat de Palma (1977) y del Sant Jordi (1979). El objetivo de este trabajo de Petita Pàtria «es acercar a los jóvenes, y a los no tan jóvenes, las historias de nuestros mayores», precisa el dossier de un montaje.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Arde un conocido restaurante de la carretera Santa Eulària a es Canar
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.