«Mi obra es muy autobiográfica: trato de conectar con mis propias emociones»
Guillermo Fornes inaugura mañana una exposición en la galería Via 2 de Eivissa.
La galería Via 2 de Eivissa acogerá a las 20,30 horas de mañana jueves la inauguración de una exposición de pinturas de Guillermo Fornes (Bilbao, 1964), que estará abierta al público hasta el próximo día 23. La muestra la componen 17 obras; ocho lienzos realizados con técnica mixta ( base de resinas, barnices y soplete con calor y agua a presión para darle una textura especial) y nueve trabajos en papel. «Son monotipos, obra gráfica original no seriada realizada sobre una plancha única», apuntó ayer el artista, cuya relación con la isla viene de lejos. «Soy bisnieto de Narcís Puget Viñas, así que lo del arte me debe venir por vía genética», precisó Fornes, quien pasa temporadas en la isla (donde tiene casa), aunque vive normalmente entre Bilbao, Londres y Madrid.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
A mi juicio el valor que imprime una pieza al conocimiento, personal o universal, solo lo puede juzgar el paso del tiempo. Pero sin duda el tiempo empleado en desarrollar un discurso interior y su desarrollo plastico hacen de ese trabajo algo digno y contundente. El trabajo de Guillermo es digno y contundente, es necesario repasarlo una y otra vez para ver sus singularidades.
Enhorabuena Guillermo...Un abrazo.
¿Se puede escuchar la pintura? si,cuando es poesía. ¿Pueden los colores y las texturas hablar? si, cuando son el resultado practico del ser, del saber y del saber hacer. ¿Pueden las emociones anidar, crecer, luchar y morir en los lienzos, en papel?... Sería mas facil preguntarle ¿como es posible que su mente dibuje lo que mi ojo ve?
...pura poesia..mezcla elegancia y fuerza con mucha destreza...sutil y profundo, todo en uno. Potente.
Me encanta su obra. Luz exquisita, trazo singular, extraordinario buen gusto, genial en el trato del color... un valor emergente de gran talento. Una exposición que vale la pena ¡de verdad!