A punto de cumplir 84 años, Erwin Brechtold inaugura en Barcelona una exposición de su nueva obra.

JULIO HERRANZ

La galería Barcelona (plaza Doctor Letamendi, 31) de la Ciudad Condal acogerá a las 19,30 horas del próximo jueves 16 la inauguración de una exposición de pinturas de Erwin Bechtold, que estará abierta al público hasta finales de junio. «Presentaré obra bien reciente, pues aún estoy muy activo; obras de finales del año pasado y de estos primeros meses del año. El peso central de la exposición serán tres cuadros de gran formato», apuntó ayer a este periódico el artista alemán residente en Eivissa desde los años 50. «La última vez que expuse en esta galería fue en 2005, inaugurando justo el día de mi 80º aniversario, el 12 de abril. También queríamos que coincidiera esta vez con mi cumpleaños, el número 84 ya, pero la hemos retrasado para que no se junte con la Semana Santa».

La relación de Bechtold con Barcelona se remonta a los 50. «Esta ciudad fue el punto de salida de mi vida pública en España. Los primeros éxitos que tuve en este país y en el mío fueron casi parejos en el tiempo. La segunda Bienal de Barcelona fue en el 55 y la exposición en el museo de Mannheim fue en el 56», precisó el veterano pintor, co-fundador junto a Erwin Broner del Grupo Ibiza 59, del que este año se celebra su 50º aniversario.

Una larga y fructífera relación la del artista alemán con la Ciudad Condal, no sólo por su principal faceta, la de pintor, sino también la de diseñador gráfico y colaborador con alguna editorial de sus años mozos. Y en cuanto a galerías en las que ha presentado su obra en Barcelona, Bechtold ha recorrido unas cuantas: «Muy al principio fue en la sala Gaspar; después, naturalmente, con René Matràs, muchos años. También expuse durante una pequeña época en la de Joan Prats, una galería dedicada principalmente a los artistas catalanes; pero como me vine a las Islas, parece que ya no me consideran catalán», ironizó el artista, que lleva unos 15 años trabajando con la galería Barcelona, «que me representa muy bien por las ferias de España y en el extranjero».

Según su experto punto de vista, «una galería muy activa que juega en Barcelona más bien un papel fuera de los grandes movimientos actuales. Un espacio que se dedica a los grandes valores; por ejemplo, ahora han hecho hace poco una exposición de Ferdinand Leger. Han presentado cosas de Chillida, de Canogar y artistas de categoría parecida dentro de esa generación, más o menos. Desde mi punto de vista, es la galería que hace las mejores exposiciones de Barcelona», consideró con profesionalidad.

En cuanto a los proyectos que Erwin Bechtold tiene en cartera para el resto del año, «hay algo previsto en España, pero todavía no quiero hablar de esto. También hay preparadas algunas cosas en Colonia para final de año, pero como no tengo cerradas aún las fechas te lo contaré un poco más adelante», señaló.