R.C.

En estos trabajos se ha puesto especial atención a la protección del metal y se ha utilizado un material que ayudase a parar la actividad destructiva que provoca la corrosión. Para evitarlo se ha aplicado un inhibidor de la corrosión a base de alcohol y se ha puesto una masilla de resina en las juntas y deficiencias del conjunto escultórico para impedir que el agua y la humedad penetren dentro de la obra. También se ha protegido el punto de anclaje para evitar filtraciones que que afecten al corazón de hierro de la estructura interna del monumento. Los trabajos han costado 11.000 euros y han estado subvencionados por el SOIB.

Después de tres meses de trabajo, el viernes finalizaron las labores de restauración del monumento a Vara de Rey, que han sido llevadas a cabo por los alumnos del Taller de Ocupación del Ayuntamiento de Eivissa.

El trabajo ha consistido básicamente en la eliminación de la capa de pintura plástica de color oscuro que se aplicó en los años ochenta. Una vez eliminada se han tratado los puntos de oxidación y se ha aplicado un inhibidor de la corrosión, además de protegerlo de resina acrílica.

El proceso de restauración ha consistido en una limpieza manual para la eliminación de la capa de pintura que cubría el material de bronce con un disolvente protegiendo las zonas donde se había perdido la pátina original e igualando las deficiencias de tonalidades, casi todas debido a la aplicación de soldaduras. Por eso se han elaborado pátinas artificiales adapatadas a cada lugar.