Comenzaron por Schubert («Sinfonía núm. 8 en si menor, La Inacabada»), continuaron con Tchaikovski («Variaciones sobre un tema rococó, op. 33 para violonchelo y orquesta») y concluyeron, ya en la segunda parte del recital, con Georges Bizet («Sinfonía núm. 1 en do mayor). Fue una velada muy especial la de anoche en la iglesia de Santo Domingo, popularmente conocida como el Convent, porque, pese a ser la orquesta oficial de Balears, la Simfònica no se prodiga demasiado en el resto de islas y los aficionados quieren saber cómo evoluciona un conjunto todavía relativamente joven. El protagonista, sin duda, fue el director francés Philippe Bender, un reputadísimo músico que ha trabajado con mitos de la música del siglo XX como Leonard Berstein, el pianista y director que más contribuyó a popularizar la música clásica. Junto a él destacó el violonchelista Emmanuel Bleuse, solista en cuyo curriculum figuran apartados de tanta relevancia como haber sido solicta de la Philarmonisches Staatsorchester, haber grabado discos para la radio alemana o ser profesor en el conservatorio central de Pekín (China).
La clase de Philippe Bender al mando de la Simfònica desborda el Convent
El director francés llegó a estar en la Philarmonica de Nueva York bajo las órdenes de Berstein LA CITA DE HOY Obras de Rafael Cavestany y Sebastián Mariné El lugar es el Auditorio de Cas Serres a las 21 horas con obras de los dos compositores a cargo del propio Mariné junto a Elena Aguado
09/10/05 0:00
También en Noticias
- Cómo actuar si encuentras procesionaria
- Multazo de 100.000 euros para una caravana en Ibiza por verter aguas fecales en plena calle
- La que «podría ser tu casa» recorre las carreteras de Ibiza
- En estado crítico tras sufrir un accidente con un motocultor en Ibiza
- Ibiza y Formentera se libran de los avisos por fenómenos meteorológicos pero no de la tormenta
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.