Los vecinos y visitantes de Dalt Vila próximos a la Catedral quizás se sorprendan esta tarde al oír, en lugar de la música de las campanas, el sonido austero y seco de una matraca («massoles»). Y es que desde antes de la Guerra Civil se había perdido este toque tradicional en los tres días de la Pasión de Cristo. «Es una tradición exclusiva de la Iglesia católica española. No conocemos cuando fue instalada en nuestra Catedral, pero está documentada una reparación en 1502; o sea, que ya existía de antes», explicó ayer a este periódico el delegado del patrimonio eclesiástico Francesc Torres i Peters. «El significado de este rito es que las campanas se consideraban demasiado alegres para anunciar los Oficios. Así, se utilizaba la matraca desde que se reservaba el Santísimo Sacramento en el Monumento hasta que se repicaba a Gloria en la misa del Sábado Santo», añadió.
La catedral recupera la tradición del toque de matraca en los tres días de la Pasión
Su sonido austero sustituye al de las campanas, considerado demasiado alegre para anunciar los Oficios
También en Noticias
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Alerta en Ibiza por una gran columna de humo negro cerca de Citubo
- La bebida que ayuda a reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunitario
- Es Camí Vell, donde «todo es correcto y acertado»
- Detectado un foco de legionela en este punto de Ibiza
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.