Tatyana Beletskaya y Artem Datsysmyn. Foto: VICENÇ FENOLLOSA

El Ballet Nacional de la Ópera de Kiev, uno de los más prestigiosos de toda la ex Unión Soviética, ofreció ayer en Can Ventosa dos nuevos espectáculos basados en la música de Tchaikovsky. En esta ocasión, «El Cascanueces», que, como sucediera el domingo con «El lago de los cisnes», llenó el aforo del auditorio de Can Ventosa con un público entregado que no paraba de aplaudir los momentos más intensos y hermosos de un trabajo serio y profesional. Antes de iniciar la función de las siete de la tarde, dos de los primeros bailarines de la compañía, Artem Datsysmyn y Tatyana Beletskaya, atendieron a las preguntas de Ultima Hora Ibiza y Formentera .

"¿Exige mucha responsabilidad ser primer bailarín de esta compañía?
"Ante todo quiero subrayar que todos los primeros bailarines, que son al mismo tiempo solistas, tienen casi el mismo nivel.

"Un ballet muy democrático, pues. ¿No hay jerarquías?
"Sin duda alguna; tenemos unos requerimientos bastantes altos, porque los primeros bailarines tienen que ser un ejemplo para los demás y eso obliga mucho. Su nivel profesional y la calidad tiene que ser mayor que la del cuerpo de baile, claro.

"¿Es muy dura la preparación para ser miembro de la compañía?
"Ante todo, son ocho años en la escuela coreográfica; además, cada interpretación es una escuela en la que uno va perfecionándose día a día. (Ella): La escuela sólo acepta a los niños más capacitados y sólo se gradúan los mejores, que, ante todo, tienen que tener buena capacidad, un carácter notable, y, desde luego, talento.

"¿Qué edad es la ideal para iniciarse en el ejercicio del ballet?
"(Ella): En nuestro país las normas son a partir de los 10 años ya pueden estudiar; pero a veces puede haber casos especiales, con 15 0 16 años; personas con gran talento, que se las acepta y pueden convertirse en estrellas. Pero son casos contados.

"¿Y la edad de la retirada?
"Eso es algo muy individual, pues lo que importa son las cualidades personales. Los hay que llegan a los 30 años y ya no pueden más y otros (más bien otras) que alcanzan edades muy avanzadas.

"¿Les ha resultado pequeño el escenario de Can Ventosa?
"Más bien sí, y eso nos limita porque no puedes desarrollar como quisieras algunos de los movimientos; pero nos hemos adaptado bastante bien.

"¿Es receptivo el público español?
"(Ella): Mucho; es muy agradable trabajar para él, porque siempre nos recibe muy bien. Es muy expresivo y notamos mucho el contacto con la sala, algo que nos gusta especialmente.

"¿Es complicado llevar tres programas a la vez cuando van de gira?
"Pues no, porque en casa participamos en más de 20 espectáculos, así que tres es muy sencillo. Pero es que empezamos a aprenderlos a partir de los ocho años.

"A su juicio, ¿Cuál es el mejor ballet de la ex Unión Soviética?
"Consideramos que hoy por hoy la compañía más fuerte es la del Teatro Marinsky de San Petersburgo. Lo que pasa es que esta compañía tiene posibilidad de juntar a la vez los primeros bailarines y solistas. En cambio, nuestra compañía no puede sostenerlos materialmente y muchos de nuestros primeros bailarines y solistas están actuando por todo el mundo. De no ser por éso, tendríamos igual o mejor nivel.

"¿Hasta cuando estarán de gira por España?
"Hasta primeros de septiembre. Ahora vamos a Mallorca y Menorca y terminaremos la gira española con tres últimas actuaciones en el Conde Duque de Madrid.