La conferencia titulada «Fonts per a l'estudi de les dances»,
ofrecida por la doctora en Arqueología especializada en
etnohistoria M. Lena Mateu Prats, cerró ayer por la noche en el
auditorio de Cas Serres el ciclo de conferencias titulado «Ahir.
Avui. Ball Pagès», tema central de las primeras Jornades de Cultura
Popular a les Pitiüses organizadas por la Federació de Colles de
Ball i Cultura Popular d'Eivissa i Formentera con la colaboración
de la Conselleria de Cultura del Consell Insular y de la entidad
financiera «Sa Nostra».
La programación de esta cita cultural con la tradición pitiusa
se clausurará el próximo viernes día 23 a las 20'30 horas en el
mismo auditorio de Cas Serres con una mesa redonda en la que
participarán todos los conferenciantes del ciclo junto al alcalde
de Formentera, Isidor Torres. El coloquio será moderado por Antoni
Marí Marí.
La primera conferencia del ciclo «Ahir. Avui. Ball Pagès» tuvo
lugar el pasado día 3 de marzo. Entonces, Lina Sansano Costa,
historiadora y directora del Museu Etnològic d'Eivissa, defendió la
recuperación del espíritu lúdico del ball pagès que, consideró, se
ha convertido en un «espectáculo de cara al turismo» en los últimos
años. En este sentido se expresó también Toni Manonelles en la
tercera charla, celebrada el día 10. En la jornada anterior, Xicu
Bufí Torres aseguró que las fuentes de investigación sobre el
origen del baile autóctono pitiuso «son una incógnita». El viernes
pasado, fue la Colla de Ball Pagès de Sant Carles la que ofreció
una conferencia en la que explicaron las particularidades de este
grupo de folklore.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.