La Banda Municipal d'Eivissa en su primer concierto, diciembre de 1925.

El 29 de diciembre de 1990 la Banda Ciutat d'Eivissa ofreció en el Casino de Ibiza su concierto de presentación. Se cumplen, pues, diez años del evento y la efemérides coincide con los 75 de la creación de la Banda Municipal, cuyo primer concierto tuvo lugar en la Navidad de 1925 bajo la batuta de Florenci Durany. Los dos aniversarios están siendo un grato pretexto para hacer balance de la actividad musical de la isla durante el siglo XX. El broche de oro de las actividades que en torno a estos recuerdos se están haciendo en la isla durante estás fiestas tendrá lugar a las nueve y media de la noche de mañana viernes en Can Ventosa con el concierto conmemorativo, dirigido por Manuel Ramón Mas.

Según cuenta Joan Antoni Torres Planells en la separata publicada con motivo de estas efemérides, «120 anys de xarangues i bandes de música a Eivissa», y aunque hubo antecedentes, como las fanfarrías de los siglos renacentistas (XIV y XV), es a partir de la segunda mitad del siglo XIX cuando puede hablarse de música para el entretenimiento del pueblo, con instrumentos de metal como protagonistas. La primera xaranga, La Artística, aparece en 1881 en el seno de la Societat Artística y gracias a la iniciativa de los hermanos Vicent y Joan Mayans Marí.

Más tarde aparecerán La Ibicenca y La Pithyusa. Daban conciertos en las plazas de Vila y acompañaban a las procesiones, sobre todo, aunque su vida fue efímera. En 1904, Manuel Marí Seguí fundó otra, La Armonía, y en 1917 él mismo creó la primera coral ibicenca, La Unión, y organizó una xaranga juvenil, La Creu Roja, en compañía de Juanito Mayans, hijo del maestro Joan Mayans.

Junto a estas iniciativas civiles, la música de carácter popular que más sonaba en la isla procedía del Ejército. En 1923, y gracias al empuje de varios músicos militares, sobre todo Florenci Durany Grau, se creo la Banda de Música del Batalló de Caçadors 19 d'Eivissa, de corta trayectoria, pero embrión de la que sería, en 1925, la Banda Municipal d'Eivissa, que tuvo como alma mater a Durany y otros dos músicos militares, Joan Manonelles y Pere Mas, que decidieron pasarse a la vida civil. El primer concierto tuvo lugar el 19 de diciembre de 1925 en el Teatre Pereyra, y a los pocos días se incorporó a la Banda Victorí Planells Roig, otro de los personajes decisivos en la historia de la música en Eivissa.