El proyecto de instalaciones, que permitirá la eliminación de las
humedades del edificio Comasema, sede del futuro Museu Puget, se
ejecutará próximamente, una vez aprobado por la Direcció General de
Cultura del Govern, entidad responsable de la gestión del centro,
cuya titularidad corresponde al Ministerio de Cultura. Como
adelantó ayer este periódico, esta institución ha formalizado en
estos días la titularidad jurídica del Museu Puget por parte del
Estado. «Es lo que faltaba para poner Can Comasema en igualdad de
condiciones con los otros dos museos de titularidad estatal de la
isla, el Arqueològic y el monográfico del Puig des Molins», explicó
ayer a Ultima Hora Ibiza y Formentera fuentes de
la Subdirectoría de Museos Estatales.
Por otra parte, según explicó ayer Jordi Fernández, quien será
el director del Museu Puget, «próximamente se redactará el proyecto
museológico; es decir, cómo vestirlo por dentro, digamos. Será
acorde con las directrices del antreproyecto hecho por mí de las
cosas que se necesitan para las funciones del centro, y temas como
la seguridad y demás. Buscaré un consenso con el arquitecto para
que podamos conseguir así los mejores resultados».
Mientras tanto, y desde hace ya meses, se siguen ejecutando las
obras de consolidación del edificio Comasema, en el que serán
mostrados los fondos artísticos que el pintor Narcís Puget Riquer,
hijo del también pintor Narcís Puget Viñas, cedió al Estado. La
condición fundamental para la donación del legado era que la obras
fueran expuestas en dicho edificio, donde pasó su infancia Puget
Viñas. Aunque no se ha informado de los plazos para cumplir los
proyectos que aún faltan por realizar, el conseller de Cultura del
Govern afirmó en noviembre de 1999 que la fecha de apertura del
Museu Puget sería en el 2002.
En la actualidad, el legado artístico de Narcis Puget Riquer
sigue depositado en el Museu Monogràfic del Puig des Molins, una
vez restaurado. Los fondos de la donación fueron tratados hace tres
años por un equipo de restauradoras, dos de ellas pertenecientes al
Ministerio de Cultura. En dos meses de trabajo, las especialistas
mejoraron la conservación de 42 óleos, 29 acuarelas y 58 dibujos
realizados al carboncillo. El legado incluye además parte de la
obra fotográfica de Narcis Puget, de la que se conservan unas cien
muestras de su trabajo en varios destinos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.