El Ministerio de Cultura dio a conocer ayer los Premios Nacionales de Fotografía y Cine que han recaído, respectivamente, en el fotógrafo madrileño Chema Madoz y en el compositor cinematográfico José Nieto. Estos premios están dotados con cinco millones de pesetas el de Cine y con dos millones y medio el de Fotografía.

En el caso de Nieto, es la primera ocasión en la que el galardón dedicado al cine recae en la figura de un músico. Nacido hace 58 años, Nieto es autor, entre otras, de las bandas sonoras de «Días contados», «Libertarias», «El bosque animado» y «El maestro de esgrima». «Me siento muy satisfecho -indicó el músico al conocer la decisión del Ministerio de Cultura-, no porque me hayan dado a mí el Nacional, sino porque al fin recae en un compositor. Nadie hasta ahora había pensado en nosotros». El jurado ha tenido en cuenta, especialmente, el esfuerzo realizado por Nieto en estos últimos años para recuperar las bandas sonoras del cine español de 1940 a 1959.

Por lo que respecta a Chema Madoz, uno de los artistas españoles con más proyección internacional y cuya obra se considera cercana al surrealismo y al mundo cultivado por Joan Brossa, una comparación que no disgusta al fotógrafo, el jurado que le ha concedido el Premio Nacional ha premiado toda su trayectoria.

Nacido en 1958, hace diez años que Madoz dejó de trabajar con la figura humana y se centró en los objetos. La preferencia en su labor por el blanco y negro viene dada, como él mismo asegura, a que la ausencia de color «emparenta la imagen más con el mundo de la imaginación al no tener esa referencia real». Madoz aseguró estar «encantado y sorprendido». «Es un año especialmente sorprendente», dijo, ya que hace pocas fechas obtuvo el premio de PhotoEspaña 2000.