Fanny Planells y Marià Serra presentaron ayer el XXVI Curs Eivissenc de Cultura. Foto: KIKE TABERNER.

La Sala de Cultura de «Sa Nostra» acogerá a partir del lunes día 23 el XXVI Curs Eivissenc de Cultura, que organiza el Institut d'Estudis Eivissenc (IEE). Las conferencias, de carácter gratuito, comenzarán a las ocho de la tarde y se extenderán hasta el viernes día 27. La semana se cerrará el sábado 28 con una excursión a la bahía de Sant Antoni, «uno de los puntos más degradados del paisaje de la isla por los abusos urbanísticos de todo tipo que se han cometido en esta zona», a juicio de Marià Serra, presidente del IEE, que presentó ayer el curso en compañía de Fanny Planells, vicepresidenta de la entidad.

Serra aprovechó ayer el anuncio del curso («el acto más importante que organizamos al año, junto con La Nit de Sant Joan») para criticar «las incroguencias que padece la isla en cuanto al modelo de desarrollo que sufrimos», apuntando que «estamos en contra de las desmesuras en una isla de proporciones tan limitadas». En este sentido, la circunstancia del inicio de las obras de ampliación del Puerto de Eivissa, le pareció al presidente del IEE muy oportuna para la intención del curso. «Esta ampliación es un error que pagaremos carísimo, pues creo que ya hemos alcanzado el techo del desarrollo», señaló.

Marià Serra insistió ayer en el carácter apolítico del IEE, una entidad cultural «que busca hacer llegar a la sociedad, de una manera modesta» iniciativas que defiendan la identidad y las tradiciones de la isla. «Siempre hemos estado lejos del partidismo político, estuviera quien estuviera en el poder; pero decimos nuestras ideas y defendemos que de una vez por todas se abra un debate amplio, sin mirar los intereses de partido, para decidir el modelo de sociedad que queremos», afirmó.

Su crítica se extendió hasta la nominación de Eivissa, Patrimonio de la Humanidad. «Una iniciativa que pretende camuflar muchos excesos cometidos en nuestro patrimonio», apuntó.