La fotógrafa de guerra Christine Spengler, que durante estos días ha participado en uno de los talleres de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense, manifestó que no sólo busca la muerte, sino «mostrar la historia y dejar así testimonio de las causas injustas que hay en el mundo, sin recurrir a técnicas sensacionalistas».

Spengler explicó que empezó a fotografiar porque sintió «la necesidad imperiosa de testimoniar las causas injustas». Según relató, un viaje al Chad, donde cayó prisionera de los hutus , la llevó a coger una cámara para reflejar todo lo que estaba sucediendo.

Después de haber presenciado un gran número de guerras, el dolor que ha visto Spengler es siempre el mismo: «Aquellas personas que sufren una tragedia, en cualquier punto del mundo, sufren y sienten el dolor de la misma manera», dijo. Respecto a la técnica, señaló que siempre busca la mirada de sus personajes reflejados en sus fotos. Entre algunos de los temas que ha plasmado en sus fotografías destacó el del testimonio de la tragedia de la mujer; concretamente, se refirió a las mujeres de Irán y Afganistán ya que están sometidas «a unas reglas sumamente estrictas».