Pere Muñoz es el nuevo director general de Cultura del Govern balear. Ya fue la mano derecha de Damià Pons, actual conseller d'Educación i Cultura, en el Consell de Mallorca y ahora es el máximo responsable de la cultura balear en el nuevo equipo de gobierno.

"¿Potenciará más la coordinación entre los diversos consells?
"Así es. Hasta ahora no ha existido esta coordinación y esto ha provocado problemas. El Govern se tiene que implicar en las actividades de estos organismos, tiene que colaborar económicamente y también delimitar las funciones de cada uno.

"¿Y la proyección exterior de la cultura balear?
"Es otro de los aspectos que queremos dinamizar a través del trabajo conjunto con los consells. Se trataría de entablar contactos con otras comunidades autónomas y aprovechar los espacios que tienen para presentar nuestra cultural exterior. Es el caso del espacios que tiene la Generalitat catalana en Madrid. También queremos potenciar el intercambio cultural con zonas del extranjero relacionadas con Balears.

"La pasada legislatura quedaron en el Parlament algunas leyes en tramitación referentes a aspectos culturales.
"Tenemos la intención de que durante esta legislatura se empiece a trabajar para que se puedan aprobar la Llei de Museus, la Llei d'Arxius i Biblioteques y la que se refiere al fomento del asociacionismo.

"Referente a los equipamientos culturales, ¿cuál es el trabajo que se realizará desde la dirección general?
"Por una parte queremos trabajar en el acondicionamiento y dinamización de los centros culturales que ya tenemos. Esto significa, primero, destinarles una mayor dotación económica, ya que hasta ahora el presupuesto sólo llegaba para su subsistencia. Después, emprender una labor de dinamización. En el Govern tenemos un proyecto para descentralizar estos centros y acercar el patrimonio de las Balears a los ciudadanos.

"¿Cómo se solucionará el tema presupuesto?
"Buscaremos nuevas vías de financiación; por ejemplo, en la Comunidad Europea. También está la financiación privada, que hasta ahora se venía haciendo sólo con bancos y cajas, pero hay que buscar otro tipo de empresas, convencerlas de que colaboración les puede ser rentable.

"¿Cree que el hecho de ser de otro color político dificultará su colaboración con el gobierno central?
" No pensamos encontrar obstáculos en la relación con el Gobierno, pero también sabemos que no podemos tener proyectos parados debido a la desidia de Madrid.