La importancia que para generaciones posteriores de artistas ha supuesto la figura de El Lissitzky ha sido el motivo por el que, según los organizadores, se ha presentado en el Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba) la exposición «Més enllà de l'abstracció», en la que se exhiben más de 300 obras de este artista ruso hasta el próximo día 5 de septiembre.

Las piezas que componen la muestra provienen de diversos museos y colecciones privadas de todo el mundo, como son los casos de la Galería Nacional Tretiakov de Moscú), el Art Institute de Chicago, el Museo Metropolitano de Nueva York o el Instituto Valenciano de Arte Moderno, entre otros.

El Lissitzky nació en la localidad de Pochinok en 1890 y estudió Ingeniería antes de viajar a Moscú en 1914. En aquella época conoció a Marc Chagall, gracias a quien logró una plaza de profesor en la Academia de Arte de la ciudad de Vitebsk. Cuatro años después, El Lissitzky colaboró con Malevich en el desarrollo tridimensional del suprematismo. En 1919 presentó su serie «Proun» (abreviatura rusa de «Proyectos para la afirmación de lo que es nuevo») y, a partir de entonces, obtiene el reconocimiento gracias a sus «Prounen» (proyectos de arquitectura utópica).