Esta convocatoria consiste en un procedimiento selectivo para cubrir plazas de funcionario de carrera para la categoría de Policía Local. | CAIB

TW
0

El Govern de las Islas Baleares, a través de la Escuela Balear de Administración Pública (EBAP), ha publicado este martes en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) una convocatoria sin precedentes en cuanto a número de plazas de Policía Local: un total de 211 plazas, lo cual supone un 122 % más en relación a la convocatoria del año 2024. La directora de la EBAP, Violeta Rodríguez, ha animado a apuntarse a la convocatoria de estas pruebas selectivas del proceso unificado para cubrir plazas de categoría de Policía Local de varios municipios de las Islas Baleares, que ha sido calificada de «histórica», puesto que nunca se habían convocado tantas plazas. El plazo de presentación de instancias se abre mañana, día 26 de febrero y finalizará el día 25 de marzo.

En la presente convocatoria se ofrecen un total de 211 plazas de 12 municipios de las cuales hay 190 plazas de oferta pública de empleo en Mallorca, 17 en Menorca y cuatro en Ibiza correspondientes a la escala de Administración especial, subescala servicios especiales, grupo C, subgrupo C1.

Hay que tener presente que el número de plazas convocadas este año es un 122% superior a la convocatoria del año pasado. En concreto, Mallorca convoca este año un 137% más de plazas en relación a 2024, Menorca un 22% e Ibiza un 300%. Es especialmente significativo el caso de Palma, que este año convoca 170 plazas, un 218% más que el año anterior, cuando convocó 55.

Esta convocatoria consiste en un procedimiento selectivo para cubrir plazas de funcionario de carrera para la categoría de Policía Local en los municipios de Capdepera (7 plazas), Llucmajor (3), Muro (4), Palma (170), Porreres (1), Sa Pobla (1), Sant Llorenç des Cardassar (1), Santanyí (2) y Sóller (1), en la Isla de Mallorca; Ciutadella (5) y Maó (12), en la isla de Menorca, y Santa Eulària des Riu (4), en Ibiza.

El procedimiento selectivo para acceder a la categoría de Policía Local consta de dos fases subdivididas en una de oposición y una de prácticas. Así, la fase de oposición consta de una prueba de aptitud física, dos ejercicios de conocimientos tipo test y una prueba psicológica y otra de personalidad. Los ejercicios de esta fase de oposición se llevarán a cabo entre los próximos meses de abril y julio.

Una vez superadas estas pruebas y adjudicada una plaza a uno de los municipios participantes según la nota obtenida en las pruebas de conocimientos, los municipios tienen que nombrar los aspirantes como funcionarios en prácticas.

Durante esta fase de prácticas, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, tendrán que hacer el Curso Básico de Capacitación, de 800 horas que imparte la EBAP, y las prácticas en los municipios de destino, con una duración de seis meses.

El proceso selectivo finaliza al haber superado el periodo de prácticas. La situación de personal funcionario en prácticas se tiene que mantener hasta que sea nombrado personal funcionario de carrera, si procede, o calificado como no apto.

Las solicitudes para participar en este proceso selectivo se tienen que presentar obligatoriamente por vía telemática. Así, la persona interesada tiene que acceder en el Portal del Opositor (https://oposicions.caib.es) y crear la correspondiente solicitud.