«Los ictus se han disparado de forma exponencial en Balears: un 32 % en el último año», destaca Txema Álvarez, director médico del SAMU061, que admite su preocupación por este asunto. No es para menos, ya que son la primera causa de muerte entre las mujeres y la tercera entre los hombres. En 2024 se activaron 801 casos de código ictus, mientras que en el ejercicio anterior fueron 607.
Además, resalta que el incremento de esa patología comenzó durante la pandemia de la Covid-19, aunque el alza más significativa se ha experimentado en 2024. «En los siete años que el SAMU061 lleva registrando esta enfermedad el crecimiento ha sido lineal, pero en los tres últimos ha sido exponencia, especialmente en 2024», destaca.
El director médico del SAMU061 expone que el aumento de los ictus puede deberse a varios motivos. «No hay una causa concreta, es una enfermedad vascular que está relacionada con los factores de riesgo: enfermedades crónicas como la diabetes, el colesterol, la hipertensión...». No obstante, señala que uno de los más importantes es el envejecimiento de la población. En este sentido, la franja de edad en la que se producen más casos es la comprendida entre los 60 y los 80 años; exactamente, el 45 % del total. La edad media de los afectados es 71 años.
Aunque no hay un patrón estacional, los meses con mayor incidencia en 2024 fueron marzo, julio, octubre y diciembre. Además, el 59% de los afectados son varones. Por Islas, en Mallorca se atendieron el año pasado 624 casos; en Ibiza, 95; en Menorca, 59; y en Formentera, otros cuatro. Respecto a los centros en los que los pacientes fueron atendidos, el 53 % fue en Son Espases; el 15%, en Son Llàtzer; el 10 %, en Can Mises; y 10 % en centros clínicos privados.
El director médico del SAMU061 explica que el tiempo de respuesta en la aplicación del código ictus ha mejorado mucho y en el Archipiélago balear está muy por debajo de la media requerida por las autoridades sanitarias. De este modo, se estima que se presta una buena atención cuando la duración del código ictus, desde que el 061 recibe la llamada y el enfermo es ingresado en el hospital, es inferior a 90 minutos. En el caso de Balears esta respuesta es de 46 minutos de media, lo que le ha llevado a hacerse con dos premios internacionales por la atención de calidad a los pacientes con ictus. La actuación rápida y coordinada permite reducir la mortalidad y las secuelas a corto y largo plazo.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Un 32% en un año??? Dirán que la población ha envejecido un 32% en un años , o Dirán que la población era más sana en la década de los 80, 90 o 2000 Hay información disponible otra cosa es aceptarlo. Han hecho el negocio del siglo con el pangolin.
Tambien es culpa del cambio cromático? No hay mas ciego que el que no quiere ver, no tienen nada que ver la inoculación masiva a la población de un experimento de ganancia de funciones de ARNm verdad?… pues nada a continuar desinformando y a continuad obedeciendo a vuestros amos