El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera. | Europa Press - Isaac Buj

La forma en la que los alumnos de 4º de la ESO de Baleares estudiarán el franquismo ha enfrentado este martes al PSOE y al conseller balear de Educación, Antoni Vera, en el Parlament. El socialista Álex Pitaluga ha recriminado a Vera dejar fuera de la asignatura de Historia este periodo mientras que el conseller ha explicado que se encuentra en un bloque destinado a estudiar el periodo posterior a 1939 y bajo el epígrafe de Nuevo orden mundial, que incluirá la llegada de la democracia a España.

Ha sido Pitaluga el que ha llevado esta cuestión al Parlamento. Y lo ha hecho acusando a Vera y al PP de ocultar la dictadura franquista de las clases de Historia. El socialista ha cargado su intervención de mantras como «el pueblo que no conoce su historia está condenado a repetirla» o el de «conocer el pasado sirve para entender mejor el presente». De ahí que en las filas del PSIB-PSOE consideren que es imprescindible que los alumnos de 4º de la ESO conozcan los detalles de una etapa que discurrió entre 1939 y 1975 y sobre la que Álex Pitaluga ha dicho cosas como que fue «una dictadura conservadora con toques fascistas».

Noticias relacionadas

Para los socialistas es importante que los adolescentes de las Islas sepan que el franquismo fue «un régimen dictatorial y represivo» bajo el cual, por ejemplo, «las leyes de familia prohibían a las mujeres abrir una cartilla de ahorros, hacerse un pasaporte o trabajar sin permiso del marido». Profesor de profesión, Álex Pitaluga también ha señalado que en la dictadura «el adulterio era un delito castigado por la ley» como también lo eran «el matrimonio civil, el divorcio y el aborto, que estaban totalmente prohibidos». No podía faltar la alusión a que el uso del catalán, como el del euskera y el del gallego, estaba «prohibido» o que en las escuelas se «adoctrinaba» mientras que la censura imperaba en «libros, prensa, teatro y cine». Y, como guinda, ha insinuado que la supuesta ocultación podría obedecer a la necesidad que tiene el Govern de Marga Prohens de recuperar el apoyo de los diputados de VOX.

El conseller Vera ha negado, por su parte, que el franquismo se haya sacado del temario. El responsable balear de Educación, también profesor, ha asegurado que el franquismo se estudiará como parte del periodo que discurre desde la II Guerra Mundial hasta la llegada de la democracia a España y que, por lo tanto, los alumnos conocerán qué sucedió en el país en aquellos años. Vera ha recordado que ni el Real Decreto 217/2022 de enseñanzas mínimas de la ESO ni el decreto autonómico 39/2022 dicen nada sobre la introducción o no del franquismo en los temarios de Historia. Y ello a pesar de que uno y otro fueron elaborados por gobiernos del PSOE, el primero a nivel nacional y el segundo bajo el mandato de Francina Armengol.

Vera ha acusado a los socialistas de recurrir al franquismo por desesperación y les ha indicado que decir que este periodo estará fuera del temario de la ESO es «un bulo». «Los socialistas», ha añadido el conseller, «tienen que dejar de usar a Franco cuando no les va bien». Y les ha advertido que no permitirá que «se ponga en cuestión este curriculum que se ha hecho por profesores e inspectores con total libertad».