Las Islas registraron dos de los diez casos de lepra notificados en España el año pasado
La enfermedad, lejos de estar erradicada, registró un repunte mundial tras la pandemia; en Balears hay cuatro personas en tratamiento
La cuarentena a causa de la COVID no fue, ni de lejos, la primera de la historia. Que aislarse funciona para evitar el contagio de enfermedades se supo también también gracias a peste o la lepra, cuyo día mundial se celebra mañana. Lejos de ser una enfermedad propia de los tiempos bíblicos, esta patología dermatológica sufrió el año pasado un repute que se estima del 10 %. En Balears, según el registro estatal de lepra del Instituto de Salud Carlos III, y confirmado también por el área balear de Salut Pública, se notificaron dos casos importados el año pasado. Se trata del 20 % de los 10 episodios notificados en el país.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.