CAR-T, o cómo entrenar a tus propias células contra el cáncer
Sanidad autoriza a Son Espases el uso de esta terapia avanzada que permitirá tratar unos 20 pacientes oncohematológicos al año
La consellera de Salut visitó a algunos pacientes en Son Espases y agradeció el esfuerzo del servicio de Hematología para conseguir las acreditaciones y estándares de calidad y excelencia necesarias, que marcan las sociedades científicas, y que han hecho posible incorporar el tratamiento. | M. À. Cañellas
Parece ciencia ficción pero ya no lo es. La esperanza se abre paso en el tratamiento contra el cáncer hematológico cuya autorización para su uso ha llegado a Son Espases. Se llaman terapias CAR-T, son avanzadas y personalizadas, y ya se han empezado a aplicar en el hospital de referencia donde, calculan, podrán atender a entre 20 y 25 pacientes al año. ¿Pero cómo funcionan? «Extraemos los linfocitos del paciente (que es la célula del sistema inmune más importante) y las mandamos congeladas a Amsterdam, donde está el centro de producción y hacen la manipulación», explica la jefa de servicio Hematología del hospital, Antònia Sampol. Una vez llegan a una de las dos compañías farmacéuticas neerlandesas acreditadas, se les pone el medicamento, las expanden y las devuelven congeladas. Entonces «es cuando ingresamos al paciente y se las podemos infundir», añade la especialista.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.