Mortalidades masivas en el Mediterráneo por las olas de calor marinas
Un estudio internacional las detecta entre la superficie y los 45 metros de profundidad
La gorgonia roja, una de las especies afectadas por las olas de calor en el Mar Mediterráneo. | IMEDEA
Un equipo internacional liderado por el Institut de Ciències del Mar y con intervención del Institut Mediterrani d'Estudis Avancats (Imedea, participado por la UIB) ha comprobado que, entre los años 2015 y 2019, el Mediterráneo experimentó una serie de olas de calor marinas que afectaron a todas las regiones de la cuenca, dando ello lugar a eventos de mortalidad masiva recurrentes durante todo el período analizado. Los detalles se recogen en un estudio publicado recientemente en la revista Global Change Biology. Según el trabajo, se vieron afectadas unas 50 especies (incluyendo corales, esponjas y macroalgas, entre otras) a lo largo de miles de kilómetros de costas mediterráneas, desde el Mar de Alborán hasta las costas del Próximo Oriente.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.