Una viuda reclama 53.000 euros porque la UCI perdió los enseres de su marido
El hombre falleció en abril de 2020, en plena primera ola de la COVID-19, y el Consell Consultiu rechaza la reclamación
Primer impacto. El enfermo ingresó en la primera oleada de la COVID-19, una de las que impactó de forma más dura en las unidades de cuidados intensivos. En esa fase, el virus acababa de irrumpir sin que hubiera apenas seguridades científicas sobre cómo abordarlo. | T.Ayuga
Palma10/07/22 3:59
La viuda de un hombre fallecido durante la primera oleada de la COVID-19 ha presentado una reclamación contra el IB-Salut por la pérdida de todos las pertenencias personales del finado en la UCI de Son Espases. En total, la mujer reclama en su nombre y en el de su hijo una compensación de 53.000 euros; de ellos, 50.000 son como indemnización por daño moral y, el resto, por el valor de los enseres personales.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
9 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Que llevaba un rolex. EPD. Vaya noticia
,,no es así Nemu,,se informa que no se hacen responsables con las pertenencias, una vez que te asignan y estás ingresad@ en habitación en planta,, esta persona al haber ingresado en UCI, el hospital es el responsable de sus pertenencias, igual que si una persona ingresa en urgencias y al hacerle pruebas te deshaces de tus pertenencias,,por orden del personal sanitario.
En más de una ocasión, he leído unas notas en el hospital, de que informa a los usuarios de que no se hacen responsables de las joyas y otros enseres que pudiesen llevar las personas que se ingresan. Por lo que los familiares no pueden decir que no se les informa.
Qué lamentable que se aproveche una triste situación para lucrarse.
corporativismo se llama
Si en este caso la respuesta es la que pone el artículo, imagínense cuando hay alguna negligencia médica...muy poca transparencia...
Y si silo fuera eso! Da pavor entrar en un Hospital.