Guerra Rusia-Ucrania
La guerra lastra las previsiones de crecimiento del PIB balear
Se esperaba que las Islas lideraran la recuperación en España en 2022 con una subida cercana al 8 % pero el conflicto restará opciones
En Baleares, el margen de crecimiento es mayor debido al mayor impacto que causó la pandemia. | Redacción Local
Las previsiones de crecimiento para el Producto Interior Bruto (PIB) de Baleares en 2022 van a tener que reajustarse a la baja, otra de las consecuencias de la guerra en Ucrania. Todavía a expensas de lo que dure el conflicto y de sus ramificaciones en cuestiones como la inflación o el encarecimiento energético, los expertos entienden que su impacto va a ser lo bastante fuerte como para rebajar unas expectativas que, de entrada, ya apuntaban a un crecimiento menor que el experimentado en 2021. Analistas del Consejo General de Economistas informaron este lunes que prevén una caída de cuatro décimas en el crecimiento inicialmente previsto para España, de modo que se pasaría de una horquilla entre el 5,6 % y el 5,8 % a otra entre el 5,2 % y el 5,4 %.
También en Noticias
- Esta es la planta que alivia el dolor articular y aporta colágeno a tus huesos
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Problemas técnicos de seguridad obligan a cerrar el túnel de Sant Rafel
- Atascos en Ibiza: el Govern dice que se trabaja «intensamente» para reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- El único hotel de cinco estrellas en Formentera pasa a formar parte de Meliá
12 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
De momento no hay comentarios.