La inversión para cambiar 300.000 camas hoteleras se acerca a los 150 millones
Los fabricantes señalan que el coste por habitación será de 500 euros, pero se dispara en los hoteles boutique por el tamaño de los colchones
El trabajo de las camareras de piso en los hoteles les provoca, por la baja altura de las camas, problemas de lumbalgias y hernias. El objetivo del Govern con la nueva ley turística es cambiar las camas por otras que se puedan elevar y así mejorar la calidad laboral y evitar, con ello, las lesiones. | M. À. Cañellas
Los principales fabricantes españoles de colchones, somieres y bases de camas afirman que el proyecto del Govern, a través de la nueva ley turística, de cambiar 300.000 camas hoteleras a lo largo de los próximos seis años, según unas primeras previsiones, supondrá un coste cercano a los 150 millones de euros. Los fabricantes y distribuidores indican que el coste medio por habitación rondará los 500 euros, pero esta cantidad se disparará en los hoteles boutique de Palma y los establecimientos de cinco estrellas por contar con camas más grandes.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Buen negocio.
@Fernando, yo creo que la ecotasa debe ir destinada al desgaste que sufre la isla por el turismo y otras cosas de mantenimiento de patrimonio general, nunca a pagar cosas particulares de los hoteles o por ejemplo, conciertos promocionales solo para una isla como se hizo el año pasado.
Y para qué está la ecotasa??? Que se pague con estos fondos que ido pagando los turistas durante los últimos años