Nace una plataforma para fomentar el catalán entre los jóvenes y en la escuela
El Moviment per l'Escola en Català está formado por cuatro entidades y tres sindicatos
La defensa de la enseñanza en catalán motivó una fuerte contestación social contra el Govern que presidía José Ramón Bauzá. Arriba, una protesta de entonces. | M. À. Cañellas
Palma05/11/20 4:01
Únicamente el 30,6 % de los jóvenes de entre 15 y 24 años de Baleares habla de forma mayoritaria en catalán con sus compañeros de estudios, según la Enquesta d'Usos Lingüístics realizada por el Govern y la Generalitat catalana en 2014. Con el objetivo de «dar la vuelta» a esa situación ayer se dio a conocer el Moviment per l'escola en català, integrado por la Plataforma per la Llengua, la Obra Cultural Balear de Formentera, el Institut d'Estudis Eivissencs, el Moviment Menorca Edu21 y los sindicatos Alternativa, STEI y UOB.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
tranquilos que en pocos años hablareis el catalan argelino y sereis mayoria..
Estic amb Vila. No es por dir mes clar.
Para fomentar el ibicenco respetando al castellano me apunto.Para fomentar el catalan prefiero que enseñen inglès o alemàn que les sera bastante mas ùtil.Me hace mucha gracia que se rasguen las vestiduras con el catalàn (a pesar de que practicamente el 100 x 100 ya lo hacen en catalan) mientras pasan olimpicamente del ibicenco.El manfutismo hacia el ibicenco por parte de los catalanistas es de "traca y pañuelo".Por lo visto en las escuelas todo es en catalan excepto dos horas de español y dos horas en otro idioma ,aun asi no estan conformes.Pues nada a eliminar el español y el ingles o frances y ya sera todo a su gusto.Si la gente habla en ibicenco o en español es segregacion social,pero si lo hacen en catalan es un orgasmo linguìstico
Dels comentaris podem concloure que en Bernat ha fet més mal que bé...
I dir això des adalusus es molt típic des que pensen com tu. Un andalús parla espanyol andalús, com un castellà parla espanyol castellà, perque s'espanyol es parla a Espanya i tots son espanyols. Però Cataluya mai a set un pais i en tot cas, Eivissa a set territori de sa Corona d'Aragó, per tant, acceptaria que me diguesin que parl aragonés eivissec, o que es catalans parlen aragonés català, pero mai que jo parli català.Es català no està per damunt des valencià ni des balear, que quedi clar.
@Eivissenca, jo també som d'Eivissa, com es meus pares, es meus güelos, es meus regüelos i més. I si no ten adones de com ha canviat es nostro eivissenc des que es va imposar es català as col.legis i es bombardeig de tv3, idó res tenim a fer. I sí tant dius que es lo mateix, me pots explicar per què es documents oficials i es llibres a escola no duen s'article salat? Me pots explicar per què tenc que vore as carrers senyals de "prohibit gossos" en comptes de "prohibit cans"? Em pots explicar per què quan faig servir girs ligüístcs i formes gramaticals eivissenques, ve es llest de torn i me corrigeix dient que en català no es diu així, que no és correcte?
Yo voto por el castellano, basta ya!
Quina raó tens, eivissenca. Es d' aquí estam en vies d' extinció. Però ja fa dies
Está claro que si hubiese materias (aparte de lengua y literatura castellana, que algunos profesores también imparten en catalán), que pudiesen ser impartidas en castellano, habría algunos profesores más competentes como profesores y menos aprovechando los puntos que supone un título de catalán
De verdad queréis que nuestros hijos sólo sepan escribir catalán? Hablar castellano pueden, si tienen la suerte de que en su casa alguien lo hable. Pero escribir la segunda lengua más importante de nuestra cultura occidental no lo consiguen con dos horas lectivas a la semana.