Los constructores alertan de que sólo se edifica vivienda de precio elevado en Baleares
El aumento de la demanda y la poca oferta disponible de los últimos años se ha traducido en un incremento constante del coste de la vivienda, que sitúa a Baleares como una de las comunidades más caras del Estado
Lujo. El sector de la construcción no se ha paralizado porque el sector de alto standing no se ha visto afectado, si bien el sector ya ha detectado una disminución de petición de presupuestos respecto a años anteriores. | Antoni Pol
Comprar una vivienda a un precio asequible en las Islas es casi una utopía. El aumento de la demanda y la poca oferta disponible de los últimos años se ha traducido en un incremento constante del coste de la vivienda, que sitúa a Baleares como una de las comunidades más caras del Estado. Este problema, que afecta a la mayoría de residentes isleños, no variará por ahora. En estos momentos no se está construyendo vivienda asequible en Baleares. Así lo indicó la directora general de la Asociación de Constructores, Sandra Verger, quien detalló que el precio medio de construcción de las viviendas que se están edificando ronda los 300.000 euros. Cantidad a la que hay que sumar impuestos, precio del suelo e informes varios.
También en Noticias
- «Las mujeres consumen menos drogas depresoras porque no sienten que los espacios de ocio sean seguros»
- Objetivo: reabrir el túnel de Sant Rafel «lo antes posible»
- Otra vez habrá cortes de tráfico en Ibiza este fin de semana
- El horror del alquiler en Ibiza: 3.000 euros por un 'cuchitril' con humedades
- Don Pepe: nuevo paso para revertir la ruina y rehabilitar los pisos
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
@Que desastre; Abascal y Casado no son los que tienen que predicar con el ejemplo por haber ganado votos criminalizando a personas por tener cadas como la suya. "Yo no confiaría la gestión económica de un país a alguien que gasta 600 mil euros en un ático de lujo" Pablo Iglesias, vicepresidente (de plástico) del gobierno.
No es tanto que tengan mansión lo que irrita , es la hipocresía.
Ibiza es un territorio limitado, no se puede seguir construyendo indefinidamente sin poner un tope. La isla no da mas de si, no se puede permitir mas poblacion donde no hay suficientes recursos. Ya ni para los k estamos ahora. Agua, comida, trabajo y no contemos con el gran despilfarro de recursos naturales de las "megavillas". Si la situacion no cambia, incluso los k vivimos residentes aki tendremos k salir mas pronto k tarde. En España hay muchos sitios a precio asequible para cualquiera y con mejor futuro k Ibiza. Esto es una burbuja k ha estado de moda, pero k esta reventando. Vamonos a poblar muchos sitios de España k necesitan gente y donde tendremos mas calidad de vida k aki y un futuro prometedor. Ibiza ya esta "quemada". Solo le espera la decadencia. El problema lo tenemos con nosotros mismos en insistir sacar leche de la vaca muerta
Obvio. Si los únicos que tienen cada vez más son los ricos. Que obrero normal se puede comprar un terreno y construir? Y luego se quejan del vizepresidente con su 'mansión' de 600000€. Y que hay de Abascal y Casado? Lo han buscado? Casas de 1 y 1,2 mio respectivamente sin haber cotizado ni un día en su vida..... Quienes son los ladrones?
Bla, bla, bla, bla ... los políticos llevan hablando de la vivienda años ... Soluciones: ninguna. Ni han creado una bolsa de alquileres asequibles, ni han hecho vivienda social, ni han modificado el plan urbanístico, donde hoy x hoy no hay más suelo urbano, Lis ayuntamientos se eternizan con las licencias Conclusion: la vivienda sigue por las nubes, y lo que se construye es obviamente caro, porque el suelo se compro a precios desorbitados, y sólo así salen las cuentas. Mismo tema de siempre ...