Baleares ya tiene un borrador para el desconfinamiento, según ha anunciado este martes la consellera de Salut, Patricia Gómez. No obstante, ha precisado que desconoce si el Gobierno central permitirá su aplicación cuando termine el estado de alarma, aprobado para hacer frente a la pandemia de coronavirus, o si obligará a todas las comunidades a realizar el mismo desconfinamiento.
La consellera ha señalado que el Govern balear quiere estar preparado por si se puede hacer de manera diferenciada por territorios y ha avanzado que tienen muy claro cuáles sería los sectores que reiniciarían antes la actividad. No ha concretado cuáles, pero sí ha señalado que «hemos de trabajar con las mútuas, con el sector turístico y del comercio».
Respecto a si el Govern presiona para lograr un desconfinamiento más rápido, Gómez ha respondido con un ejemplo y ha explicado que si Formentera ha tenido solo tres casos se podrían tomar medidas diferenciadas a partir del 26 de abril, si termina el estado de alarma. No obstante, ha reiterado que no saben si podrán tener ese margen de decisión.
La consellera ha confesado que una especial preocupación del Govern es la apertura de puertos y aeropuertos. En este sentido, ha puesto de manifiesto que debe hacerse de forma progresiva y con medidas de seguridad. El Ejecutivo autonómico está estudiando qué medidas proponer con los vuelos de fuera, así como dimensionar la cantidad de profesionales necesarios en los puertos y aeropuertos de las Islas para poder llevar a cabo las medidas de seguridad.
Respecto a la posibilidad de que los niños puedan salir, el portavoz del comité autonómico del coronavirus, Javier Arranz, ha respondido que «es una decisión difícil de tomar por las autoridades, pero entra dentro de los pensamientos de todas las personas que aconsejan. Los niños tienen un riesgo bajo, pero son grandes diseminadores de virus porque es más difícil que cumplan las normas». No obstante, ha señalado que «no sería de extrañar» que se permita salir a los niños.
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Como se puede tener una inteligencia tan limitada,Ibiza sera un desastre economico total,se quiera ver o no
PERDONE, PERO A UD SE LE PAGA PARA QUE GESTIONE Y SI NO COMUNICA CÓMO LO HACE O PREPARA PARA QUÉ LE PAGAMOS?
Lo que está claro que de una manera o de otra el caos va a ser total
Lo ultimo que se debe abrir son los aeropueros y los puertos no tienen que entrar nadie porque peligra un nuevo brote de los que vinieran de fuera
Si creo que es necesario que los niños puedan salir de casa lo necesitan lo piden a gritos
A ver Patricia, si hablas de un borrador pues lo expones, y entre todos podemos sacar algo bueno, pero si lo tienes que hacer tú con el resto del Govern saldrá una chapuza como todo lo que hacéis. Se valiente y expón tus ideas, te ayudaremos entre todos.
Para mí humilde opinión, primero se tienen de abrir los puertos y aeropuertos de las islas para los viajes entre islas de los propios ciudadanos de Baleares. Esto ayudaría a activar la economía de las islas en un entorno de salud controlado como el que tenemos por suerte. Después ya se estudiaran nuevas aberturas
Ya estamos criticando sin aún saber nada del borrador. No habla de nada , solo se dice que está elaborando un borrador, es lo lógico no,,,??? En fin a seguir criticando aún sin saber de qué.... Así no vamos a ningún sitio.
En Formentera hay más de 3 casos confirmados. Por favor no tiremos por la borda todo el trabajo que se está haciendo
A mi me han informado ayer desde una cadena hotelera y una conocida discoteca de que no abrirán en todo el año.....no les merecerá la pena ni el dinero invertir en algo que no repercute en ganancia. Y lo veo obvio. Lo que hay que mover para abrir un hotel o discoteca para luego no tener ni cubierto los gastos? Que sentido tiene??