Detenido por lanzar un electrocardiógrafo a dos médicos en Son Espases
Los médicos y el personal sanitario reciben el tratamiento de autoridad. | Pixabay
Palma08/10/18 13:14
Agentes de la Policía Nacional han detenido a un hombre de 43 años que intentó agredir a dos médicos del Hospital de Son Espases con un electrocardiógrafo.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- La lluvia volverá esta semana a Ibiza y Formentera
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Platero, tu amigo cubano haría una guardia cada seis meses , si llega, y aun así me cuesta creerlo. Es imposible que en cinco años haciendo guardias no vea infartos, comas diabéticos, atropellos, ictus, apendicitis neumonías , hemorragias nasales, ingestión de tóxicos, comas etílicos, atragantamientos por huesos y/o espinas, etc ….
Platero, tu amigo cubano haría una guardia cada seis meses , si llega, y aun así me cuesta creerlo. Es imposible que en cinco años haciendo guardias no vea infartos, comas diabéticos, atropellos, ictus, apendicitis neumonías , hemorragias nasales, ingestión de tóxicos, comas etílicos, atragantamientos por huesos y/o espinas, etc ….
Un amigo médico cubano (ya se largó a Miami por cierto) me explicaba que lo de urgencias aquí era de escándalo: "En cinco años de hacer guardias en urgencias, he visto un sólo caso de necesidad perentoria". Que te venga un fulano de metro noventa a Urgencias por una faringitis mes para darle una patada en el trasero y mandarle a la m.
Para Jaume, Si la gente hiciera un uso racional de las urgencias, seguramente no habría que esperar 4 horas para ser atendidos. Cada día veo gente venir a urgencias del hospital por resfriados, dolores de cabeza, pequeñas erupciones en la piel, etc. Y ni hablar de los que en verano pasan la noche por borracheras, ocupando una camilla solo para dormir la mona en (aunque eso no es culpa de los usuarios y tiene mal arreglo mientras no se adopten medidas más drásticas o se les cobre la atención nada más despertarse...) A veces no somos conscientes de que esas 4 horas en urgencias consumen recursos y el coste medio de cada acto asistencial supera los 400 euros, en algunos casos solo para recetar un antifebril... Hay que hacer uso de los centros de salud como primera asistencia, que además están cerca de casa y en el 80% de los casos solucionan los problemas. Y también tenemos que entender que existe un triaje que asigna la prioridad de atención según la urgencia.
Entre que les pagan poco por los estudios y el tipo de trabajo, más la gente maleducada, poco aseada e incluso violenta y peligrosa que aguantamos por aquí y que a veces se enferman, no hace falta ir a buscar excusas lingüísticas, para saber el verdadero motivo por el que médicos y enfermeros se van a trabajar a otras comunidades. No se salvarán de los energumenos, pero si por lo menos cobran mas se les hace más llevadero.
Prisión para este individuo. Los médicos y los maestros son sagrados. A la cárcel con ese parásito extorsionador.
Hay que ir a urgencias para saber lo que es. Es desesperante, acabas perdiendo los estribos. Te puedes morir esperando. Las 4 hrs no te las quita nadie.
¿Y ahora el aparato quien lo paga? No hablamos de un despertador, estamos hablando de un aparato de uso medico que seguramente tiene un alto coste, tanto de reparacion(si es que tiene arreglo), y ya no hablo del coste de sustitucion(que seguramente lo ha machacado). A este tipo deberia obligarsele a reembolsar integro el coste que sea, a lo mejor el proximo dia tirará una maceta.