La ‘Xylella' puede cambiar su genética y en unos años afectar a más especies vegetales
Campo de almendros afectados por la ‘Xylella’, aunque también puede atacar a olivos, viñas y otros frutales. | Francesca Marí
Palma14/11/17 4:01
«La ‘Xylella' puede recombinarse genéticamente y en un futuro afectar a otras especies vegetales a las que actualmente no ataca». Estas inquietantes palabras son del doctor Miquel Àngel Miranda, profesor del Departament de Biologia de la UIB y uno de los organizadores del Congrés Europeu de la Xylella fastidiosa, que desde este lunes se desarrolla en el Edifici Jovellanos, del campus universitario.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Vegetar en la administración no es prevenir la obesidad, pero si la Xylella o el caso universidad, un gran negocio a costa del contribuyente que tendremos que pagar las vacaciones durante años por leer el periódico y tomar café en la oficina.
Pues si afecta a los Pinos estamos arreglados. Si la vegetación más abundante aquí es el pino almendro y olivo y ya les afecta a los últimos 2, apaga y vámoos
Igual vque los políticos