Se cumplen 100 años de la constitución de Trasmediterránea
Uno de los buques históricos de la naviera, que aparece en un documento audiovisual editado con motivo del centenario de la constitución de la compañía. | Trasmediterránea
Palma, Mallorca25/11/16 0:00
Este viernes 25 de noviembre se cumplen 100 años de la firma de la escritura de constitución de Compañía Trasmediterránea. Durante un siglo, la Compañía ha navegado paralela a la historia de España y ha estado presente en todos los grandes acontecimientos marítimos del país.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Crec que En Verga hi duia part.
Como Maquinista Naval tuve la oportunidad de formar parte de la tripulación de los siguientes buques de la Cia. Trasmediterránea: Ciudad de Barcelona, Mallorca, Santa María de la Caridad, Ciudad de Mahón, Las Palmas de Gran Canaria, Villa de Madrid, Isla de Formentera, Santa Cruz de Tenerife, Juan March, Santa María del Pino y Ciudad de Compostela.
A "Ex-tripulante", tienes toda la razón. Lo que sucede es que a esta jarca de "políticos" no hay forma de exigirles responsabilidades. Aznar fue, entre otras muchas cosas, el que modificó la Ley Hipotecaria, y permitir a la Iglesia Católica el poder intitular infinidad de inmuebles simplemente porque el "Sr. Obispo" dice que "les pertenecen". Una auténtica vergüenza el saqueo que se ha cometido y que todavía continúa con muchas Empresas y Bienes españoles.
El gobierno del Sr Aznar, con sus planes de privatización, acabó con la compañía "regalándosela" a la familia Entrecanales. Hoy en día la mayoría de sus barcos están fletados por Grimaldi con bandera italiana que acabará quedándose con la concesión de las rutas, sino al tiempo.