Balears cerró el mes de agosto con 533.532 afiliados a la Seguridad Social, cifra que representa un máximo histórico registrado en un mes de agosto y que se sitúa ligeramente por debajo del mes de julio. En cambio, la creación de empleo creció un 5,6 % en el último año, el mayor incremento del Estado y casi el doble que el aumento medio estatal (3,02 %).
El conseller de Treball, Iago Negueruela, y el director general d'Economia, Llorenç Pou, presentaron este viernes las cifras del paro y afiliación del mes de agosto, que calificaron de positivas pese a la permanencia de algunos aspectos de preocupación, como la precariedad y el elevado número de desempleados que no cobran ninguna prestación (más de la mitad).
Aún así, constataron la buena evolución de la creación de empleo, que se mantiene con incrementos interanuales del 5 % y consolida su liderazgo en el conjunto del Estado. Precisamente Balears es la única comunidad ya cuenta con más afiliados que en 2008, antes del inicio de la crisis, y así se aprecia en el gráfico adjunto.
Negueruela reconoció el impulso del sector turístico y el alargamiento de la temporada en la creación de empleo, si bien indicó que se da en el resto de sectores y subrayó la favorable evolución del comercio, el transporte y la construcción.
De cara a los próximos meses, desde el Govern mantienen su moderado optimismo. «Hay que ser cautelosos, pero el ritmo de crecimiento de la ocupación se mantendrá en cifras importantes», afirmó Pou, mientras que Negueruela destacó que un mayor número de trabajadores con contrato fijo discontinuo tendrán acceso a prestaciones en invierno ya que han trabajado más de seis meses. Aún así, recordó que el Ejecutivo seguirá luchando para combatir la precariedad.
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
lo siento pero no cuela.... cuando se acabe la temporada turística las colas de las oficinas se volverán a ver desde la ISS
Ha bajado el paro, lo certifica los afiliados a la seguridad social, y aún hay comentarios super negativos... Coño, que en Andalucia hay un 30% de paro.
Buenos, seún parece en los comentarios la noticia es malísima.
BASURA, de empleo basura. Las cosas claritas. . BASTA YA DE EMPLEO PRECARIO. Queremos trabajo fijo y estable. Es vuestro deber, malditos politicuchos corruptos!!!.
Si gobernase la izquierda en Madrid estariamos todos mucho peor. Votad a Sanchez y todos arruinados.
la seu plena d´ous, segur que sí en explotación total de cap a s´obrer els qui hem fet feine en el sector turístic flipam de com sa viu avui en día, res que veure amb els qui tenim ya una edat 67 anys més o manco cuand veïm aquestes situacions que es donan ni els se porem cleure mos fan pena y repena
Y seguro que también lidera la explotación laboral.