Un total de 49 núcleos urbanos de Balears siguen sin disponer de agua corriente en pleno siglo XXI. Según la estadística de que dipone el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en Balears sigue habiendo 2.473 viviendas que no están conectadas a la red de suministro de agua potable pese a estar en terrenos urbanos.
Un total de 49 núcleos urbanos de Balears no tienen agua corriente
También en Noticias
- Carta de desesperación de los vecinos de Cala d’Hort: «Lanzan piedras contra nuestra casa y orinan en la fachada»
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Bomberos de Ibiza rescatan a una persona y su perro tras quedar «atrapados» en las murallas de Dalt Vila
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Vienen malos tiempos...todo por la pasta asquerosa..los políticos tienen la culpa. A ver si votamos bienn.. A quien /??
Trnquilos, todo esta previsto.... tres millones de visitantes, mas los emigrantes, mas los empleados para los visitantes....todos estos NO beben, no consumen. Solo gastan....
Llama la atención la pegatina autoadhesiva que alguien le ha metido a la señal de tráfico.
Se olvidan de Puigpunyent, Son Serralta y Conques. Sobre todo éste último núcleo, que si bien paga todos los impuestos religiosamente, no tiene ningún servicio (ni recogida de basuras, ni correo, ni asfaltado, ni agua). Agua en camiones a precio de oro con el beneplácito del ayuntamiento. Y como bien indica el artículo estamos en el siglo XXI y nadie hace nada al respecto.
y yo viviendo el el centro de un pueblo no me puedo conectar al agua ni al la alcantarilla de desague.porque un vecino se niega abrir el camino y el ayuntamiento no se moja... en soller
Hay transportistas que venden agua de pozos no legalizados.
Seguro que los que no disponen de conexión a la red hídrica, valoran más el hecho de disponer agua en casa, y evitan su despilfarro.
Pues que siga así, porque los profesionales del transporte suministramos agua de calidad y de calidad.