Cuatro juzgados con asuntos complejos esperan refuerzos
Cien tomos y 70.000 folios forman parte del sumario del ‘caso Nóos’. | Joan Torres
Palma17/05/16 0:00
Cuatro Juzgados de Instrucción de Palma están a la espera de que el Ministerio de Justicia amplíe la planta judicial y puedan disponer de jueces de apoyo que ayuden a los titulares en la investigación de las causas, muchas de ella complejas y cuyos sumarios acumulan miles de folios.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Vila
- Los alumnos del colegio Es Vedrà cierran la XXX Semana del Mar
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Tendrían que poner cámaras en todos los despachos, a lo mejor nos sorprenderíamos de lo que allí ocurre. Sería una excelente idea.
¡Que trabajen y se dejen de cuentos que está mi marido haciendo dos turnos seguidos en un hotel cobrando 900 euros al mes y mi hijo haciendo turnos de enfermería a destajo en una clínica por 1000 euros al mes!
El desprestigio de la justicia es otra maniobra del poder político.No puede ser independiente cuando se gestiona desde el ejecutivo,Necesitamos una ley que impida a los partidos políticos influir en la justicia (es muy fácil boicotear un juzgado si no se crean plazas de empleo público suficientes para que funcione).Creo que gran parte de la regeneración democrática a la que estamos asistiendo se debe a jueces y tribunales valientes.
Lo que tienen que poner es un controlador a la hora de entrada y salida y a lo que hacen durante el tiempo que trabajan. Las bajas laborales abusivas muchas veces tienen que tener respuesta. Y los que tienen dedicación exclusiva y buenos sueldos para esto que lo suden. Con esto bastaría. Control y eficiencia, muchas veces tenemos más funcionarios de los necesarios y una pésima organización del trabajo y falta clara del control. Los primeros responsables de este caos en la función pública son a veces los sindicatos que impiden este control de eficiencia.
ojala os traigan refuerzos y se acabe con los tratos de favor que haceis segun que personas. CHUSMA
Mientras que no le afecte al ministerio de Hacienda, ni al O.R.A. ni a los funcionarios, ¿dónde está el problema?