Balears cierra la venta de más de 900 viviendas cada mes desde septiembre
Una de las áreas más demandadas actualmente por los compradores es el casco antiguo de Palma, donde un inmueble puede estar menos de un mes a la venta. | M. À. Cañellas
Las estadísticas apuntan a una recuperación del mercado inmobiliario balear, que lleva desde septiembre superando las 900 compraventas de viviendas al mes, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Estas cifras no se daban desde el inicio de la crisis y de que estallara el boom inmobiliario'. Precisamente en marzo, la compraventa de viviendas en Balears subió un 24,5 % respecto al mismo mes de 2015 y sumó 972 transacciones, con lo que las Islas se ubican en la cuarta posición entre las comunidades con mayor incremento por este concepto. El aumento registrado en Balears está muy por encima del crecimiento medio estatal (16,8 %).
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- La comunidad musulmana celebra el fin del Ramadán en Ibiza
- Gangas, miel y mucho sol en una de las ferias más populares de Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
7 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Solo se considera vacacional el alquiler que lleva asociados servicios adicionales, como por ejemplo limpieza.
Cuantas idioteces leo.... Aún hay gente tan torpe que cree que el guiri es un colonizador. Aprendéis a vivir, obsoletos. ...
Ajala ho compran tot es suecs i es alemans i tots es mallorquinots sen vagin a viure a Valenci.. Aixo sí que siria un paradis!
Esto viene sucediendo en zonas turísticas desde hace más de 20 años,y no pasaba nada,pero ahora ha llegado a Palma,y resulta que todos los Baleares de repente quieren comprar pisos.Y la culpa es de los extranjeros cuando en realidad es de los bajos salarios que ya tenemos por debajo de 1000€.
A nivel político tienen que actuar ya para regular la compra por parte de extranjeros de segundas residencias para luego alquilarlas vacacional. Antes las compraban para residir, ahora para hacer negocio. Donde hemos llegado!!! Regulación ya, por el bien y la protección de los que somos de aquí y queremos seguir viviendo aquí. No solo estamos explotando Mallorca, también la estamos vendiendo!
Ahi va otra burbuja.Todos a comprar para alquilas a "guiris", hasta q lo prohiban, que de hecho ya esta prohibido alquilar pisitos para vivienda vacacional, y luego todos a llorar por no ppder pagar la hipoteca. Si siempre caemos en la misma piedra!
Axò vol dí qu´es nostros joves no podrán comprà may una casa Avón viure