Cerdeña tiene desde 2000 una tarifa plana como la que pide el Govern para los interislas
Palma27/02/16 0:00
El Govern remitirá al Ministerio de Fomento la información que pidió la ministra Ana Pastor para evitar el bloqueo de Bruselas en la petición de implantar en los vuelos interinsulares una tarifa plana de 30 euros por trayecto. El Ejecutivo autonómico pone como ejemplo la situación de Cerdeña, isla italiana cuyos tres aeropuertos (Cagliari, Olbia y Alghero) tienen una declaración de Obligación de Servicio Público (OSP) para viajar a Roma y Milán desde el año 2000, con unos precios máximos por trayecto de entre 41 y 50 euros.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Balú, un perro especial que necesita urgente un hogar de acogida en Ibiza
- El PP defiende una ley más «estricta» contra la okupación ilegal de viviendas
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Quan criticau polítics supòs que deveu criticar els que no han fet el que deien que farien, o els que no han escoltat la gent. Et don la raó Francesc amb què la ruta amb BCN és la més important pels menorquins. Comparativament, sí que és ver que als residents de Menorca ens interessa més anar a Barcelona, els nombres canten, hi ha més de 600mil passatgers cada any entre Maó i Barcelona, i sempre més del doble que la segona ruta, i sí, és del voltant del triple que la ruta Maó-Palma. Però és que simplement és necessària, pels menorquins és una necessitat (més de vint-mil firmes en poc temps ho proven). Com a Madrid, que no hi van tants de menorquins tampoc, però també n'hi ha que hi han d'anar perquè (com a mínim, per ara) és la capital. S'ha de resoldre ja la connectivitat entre illes, i també amb alguns aeroports de la península, començant per Barcelona i seguint per Madrid i València, que hi tenim connectivitat penosa i cara.
Aqui todos los politicos,y mayoria de lobbits,para quien gobiernan nunca les ha interesado que haya nada popular.exceptuando sueldos.Pero tenemos lo que votamos,politicos por el sobre.
Claro, los italianos son mucho más astutos que nosotros. Pero fijaos bien que la tarifa plana que tiene esa isla es con las dos ciudades más importantes de Italia: Roma y Milán. Esto es justamente lo que deberíamos reivindicar, como yo he defendido siempre. A la mayoría de personas de estas islas lo que nos interesa sobre todo es poder viajar barato a Madrid y Barcelona, principalmente. Luego en segundo lugar, puede interesar Palma para los residentes en las islas menores. Pero esa tarifa plana interislas no es sino una bobada, porque como es notorio y conocido, al 95% de ibicencos y menorquines, no nos interesa para nada viajar a la otra isla pequeña. No se nos ha perdido nada allí. A ver si se enteran de una vez los políticos de turno.
Si hasta en una isla de Italia, donde todos sabemos que poderes son los que mandan, han impuesto este derecho a los ciudadanos insulares, es verdaderamente surrealista y decidor que las autoridades no hayan hecho lo mismo aquí en Baleares. Inferimos entonces que ciertos capos del empresariado tienen bastante mas mano, influencia y poder sobre los políticos de aquí. Ya se escucha por Europa. Las Baleares es Sicilia, pero sin luparas