Las reservas hídricas caen un 5 % por la falta de lluvias en Balears
Los embalses están al 30% de su capacidad, aunque solo suponen el 5 % del abastecimiento de agua de Balears. | M. À. Cañellas
Palma21/01/16 0:00
La falta de lluvias empieza a causar estragos en los acuíferos de Balears. En Mallorca están al 53% de su capacidad, un 5% menos de lo que se encontraban en 2014, considerado también un año seco.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
- Multa de hasta 15.000 euros para quien tiró a cuatro perritos recién nacidos a un contenedor de basura en Ibiza
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Fuera hoteles.
Por culpa de los hoteles. Aunque soy derechista quiero apoyar al Govern a cortar el agua a los hoteles abusivos y no construir más hoteles y frenar a los turistas con pulseras de todo incluido.
"Conscienciar a sa població" i con conscienciar a ses institucions!!! Ara començaran les desinfeccions dels sistemes hídrics del hotels obligats per la conselleria de Sanitat per al control de legionella... hotels i hotels que tiren i desaprofiten els aljubs plens d'aigua (hi ha hotels amb aljubs de 300 tonalades d'aigua)... si posen unes sancions elevades al consum desproporcionat no passeu pena que mirarien com estalviar aigua... pero com sempre els hotelers s'ho passen tot pes forro des collo... es vergonyos!!! A més la incultura de sa gent que sa pensa que hem 2 plogudes s'arregla tot (els aquifers subterranis no es formen d'avui per demà... passen mooooooooolts d'anys!!!!)
Y no podríamos reducir el número de turistas? Vamos a ver, año tras año, siendo el turismo la actividad primordial de las islas, los hoteleros han subido el precio por habitación hasta convertirlas en las más caras de España, tienen ocupación plena de habitaciones, pero tienen los mismos trabajadores o menos. Es decir, la actividad principal de las Baleares va viento en popa, y sin embargo no se nota ninguna mejoría en la economía balear. A qué estamos jugando?