La Fundació Jaume III critica que IB3 deje de 'salar' y recoge firmas en contra
Palma15/09/15 0:00
La Fundación Jaume III ha criticado este martes que IB3 deje de 'salar' en los Informativos «cuando se dirige a un público balear» y ha iniciado una recogida de firmas en la plataforma change.org en contra de esta decisión.
También en Noticias
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Cientos de medusas velero «invaden» la Bahía de Sant Antoni
- La locura de los alquileres en Ibiza: piden 2.000 euros al mes por dormir en literas en un restaurante
- Bares de Ibiza: la Oficina es Fornàs, una nueva generación «de la vieja escuela»
- A juicio por quedarse con más de 400.000 euros con declaraciones falsas a Hacienda de una empresa que asesoraba
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
samoixanegre: Nina. i que argumentis en castellà te fa de tot menys creible. sou massa! manipulau l'història a plaer! P.S. veigh quë encara no as estât matriculada a la UGO (üniversidâd gonella oubërta) âviat ja sabrás sa grâmatica baleá
Si voleu que sa TV pública IB3 torni a emplear ses modalitats lingüisyiques insulars podeu firmar a Change.org copiant aquest enllaç https://goo.gl/Hy4A98
A los catalanistas, sabios ignorantes de la verdad, la historia no os favorece en nada, así se demuestra vuestra firme voluntad de apoderaros de lo que ni es vuestro ni os pertenece, Balears es Balears. Repasad vuestros adroctrinamientos, y veréis que la conquista de Mallorca la hizo Jaime I, de Aragón, no existía Catalunya, en 1229, y que NO HABLABA CATALAN, (simplemente porque no existía), hablaba latín y el lemosín, también llamada lengua D’oc. Jaime I, al llegar a Sa Palomera, se entrevista con un señor almorávide Alí, éste le hablaba en romanc mallorquín, y Jaime I le respondía en lemonsí, y se entendían, según las crónicas de Jaime I, deducid catalanistas, que en Mallorca aquel día ya se hablaba esa lengua propia, el Romanc mallorquín, Esto son crónicas que por suerte no se pueden cambiar. Del lemonsí nacen las lenguas Valenciana, la Balear(en sus formas de Mallorquín, Menorquina, Ibicenca, Formenterenca) y la Catalana, solo es historia, y nadie la puede cambiar… Ramón Muntaner, que pretendía contar las cosas que había vivido, participado y visto, nada menos que escribe y cuenta algo que ocurre 64 años antes de nacer él, nada serio… Y para mas vergonzoso ejemplo, y eso ya contemporáneo: EN EL BOLETIN OFICIAL DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA, Nº 39 DE SEPTIEMBRE DE 1959, dice textualmente, “POR INTERES POLITICO, DE LAS TRES LENGUAS, VALENCIANA CATALANA, Y MALLORQUINA O BALEAR, SE PASE, A DOS LENGUAS, VALENCIANA Y CATALANA, PASANDO LA MALLORQUINA O BALEAR A SER DIALECTO DE LA CATALANA. …por interés político…, que vergüenza catalanistas¡¡¡, firmado por Franco aleccionado por un ministro catalán. Hablando de gramáticas, hay alguien que posea o haya tenido en sus manos una gramática catalana, mas antigua del año 1835?, hayla?, En 1835 Juan José Amengual, edita la gramática Balear y la reedita en 1872. Dicen, ¿?, que la primera gramática catalana la editó Pompeu Fabre en 1912, nada menos, y no era filólogo ni nada de eso, o del ramo de las letras, nada menos que fue Ingeniero. Ingenioso.
¿Página BORRADA.?