Baleares recibió un total de 2.662.523 turistas internacionales hasta mayo, lo que representa un avance del 7,7% con respecto al mismo periodo de 2014.
Balears recibió 2,6 millones de turistas internacionales hasta mayo
También en Noticias
- Cerrado también el camino a pie al mirador más famoso para ver la puesta de sol en Ibiza
- Airbnb se escuda en que ofrece «servicios de internet» para no intervenir contra los pisos que se alquilan a turistas en Ibiza
- Química y pasión sobre el escenario entre India Martínez y Will Smith
- Los dueños de los terrenos del mirador de es Vedrà están «desesperados»: mantendrán el cierre hasta que Govern y Sant Josep actúen
- Intervienen por fin en la degradada garita de la plaza de sa Torre del puerto de Ibiza
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Periódico de Ibiza y Formentera
Desde APTUR IBIZA Y FORMENTERA nos gustaría comentar a modo de reflexión: La administración pública sometida a presiones por parte del lobby hotelero con sus políticas relativas a la ilegalización de los llamados pisos turísticos y de villa de lujo de más de 6 habitaciones está generando el más absoluto Kaos en lo referente a: -Que a día de hoy la Ley General Turística Balear y los Reglamentos Turisticos de los Consells Insulars excluyan a este tipo de viviendas como legalizables. -Se está ignorando el hecho de que los pisos turísticos suponen ya el 50% de la demanda y pernoctaciones reales turísticas. -Que las peronoctaciones hoteleras disminuen año tras año y la cifra de visitantes así como de entradas y salidas via puertos y aeropuertos es de récord año tras año. -Que a dia de hoy 85,000 camas se consideran ilegales en las Pitiuses,las mismas que las que representa la planta hotelera. -Que miles de familias pagan sus hipotecas y decenas de miles de familias que viven del sector servicios/oferta complementaria sobreviven gracias a nuestra existencia frente a prácticas de competencia desleal hotelera tipo all inclusive,pensiones completas,traslados privados de sus clientes,discotecas al aire libre etc… -Que para cubrir la sobredemanda que se produce durante los meses de verano sería necesario duplicar la planta hotelera actual con el consiguiente impacto ambiental y urbanístico el cual nuestra actividad evita al ser viviendas vacías las que nosotros comercializamos. -Que al poder cualquier vivienda ser alquilada a turistas sin cumplir los correspondientes requisitos fiscales,de calidad,de control administrativo etc se ha generado el más absoluto descontrol general lo cual hace imposible encontrar vivienda anual de temporada por no ocupar cada vivienda el sitio que le corresponde según sus standares o características propias.
Vienen más pero menos tiempo o sea que todo sigue igual .la unica diferencia es que ahora viene mas chusma.
Solo por curiosidad me gustaría saber cuantos de esos turistas vienen con el todo incluido.
Vergonzoso que la 2 comunidad que mas aporta a Madrid se la ultima detras de ceuta y melilla ,MARY(_0_) eleciones ya los 4 años de Bauza un desastre para BALEARES.