
Secuestro
Fotografía facilitada por RADS (República Àrabe Democrática Saharahui) tomada en el Protocolo de Rabuni, del director del servicio de Oftalmología del Ministerio de Sanidad saharaui, Hamudi Mojtar, que intentó repeler el asalto.
Médicos Sin Fronteras confirma la identidad de las secuestradas en Kenia
La madrileña Blanca Thiebaut, de 30 años, y la catalana Montserrat Serra, de 40, son las dos cooperantes de Médicos Sin Fronteras (MSF) secuestradas el jueves en el campo de refugiados de Ifo, en Dadaab (Kenia), detalló ayer el presidente de la organización en España, José Antonio Bastos.

Mattheos I
Fotografía facilitada por Consultores de Navegación del 'Mattheos I'.
Liberado el petrolero 'Mattheos I', con cinco tripulantes españoles a bordo
El petrolero Mattheos I, secuestrado en aguas del Golfo de Guinea con 23 tripulantes a bordo, cinco de ellos españoles, fue liberado ayer, cuando al parecer los piratas abandonaron el buque después de haber sustraído 7.500 toneladas métricas de gasoil.
El Gobierno sigue sin noticias de los cinco marinos españoles secuestrados en Guinea
El Gobierno trabaja con «inteligencia, prudencia y discreción» para resolver el secuestro del petrolero 'Mattheos I', en el Golfo de Guinea, del que se siguen sin tener noticias sobre su situación, ni contactos con sus 23 tripulantes.
El Gobierno replica a Sarkozy que la diplomacia ha salvado a seis secuestrados
La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, defendió ayer la gestión que ha hecho el Gobierno del secuestro de los tres cooperantes y, ante las críticas recibidas, incluidas las que hizo el miércoles el presidente francés, Nicolas Sarkozy, replicó que las gestiones diplomáticas y de Inteligencia han sido las que han permitido que seis de los siete europeos secuestrados por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) hayan sido liberados.
Los cooperantes secuestrados llegan esta noche a Barcelona
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha agradecido la colaboración de otros Ejecutivos en la liberación de los cooperantes españoles Roque Pascual y Albert Vilalta, «muy especialmente» a los de la zona en que se produjo el rapto el pasado 29 de noviembre.

Enric Gonyalons
El cooperante mallorquín Enric Gonyalons trabaja en la ONG vasca Mundubat («un mundo» en euskera).

Enric Gonyalons
Hombres armados entraron en el pabellón del campo de refugiados de Rabuni, cerca de Tinduf, donde se produjo un tiroteo

Alicia Gamez
Alicia Gámez , a su llegada a Barcelona.

Cooperantes
Compañeros de los tres cooperantes secuestrados en Mauritania.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano