El BOE publica el decreto que fija el salario mínimo en 648,6 euros al mes
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el real decreto que fija el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2015 en 648,6 euros al mes o 21,62 euros día, lo que representa una subida del 0,5 % respecto a la cuantía de 2014, algo más de 3 euros.
El Gobierno aprobará este viernes la subida de pensiones y del salario mínimo
El Consejo de Ministros aprobará este viernes la revalorización de las pensiones un 0,25 por ciento en 2015 y una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 0,5 por ciento, que representa un incremento de poco más de 3 euros al pasar de los 645,3 euros mensuales de la actualidad a 648,6.
Propuesta del Gobierno de subida del Salario Mínimo Interprofesional
Propuesta del Gobierno de subida del Salario Mínimo Interprofesional.
El Gobierno propone subir 3 euros el Salario Mínimo Interprofesional
El Gobierno ha propuesto a los sindicatos y la patronal una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2015 del 0,5 % con lo que la cuantía pasaría de los 645,30 euros actuales a 648,52.
El Gobierno congelará el salario mínimo para 2014
CCOO y UGT han rechazado la congelación del SMI porque supondrá una nueva pérdida de poder adquisitivo de esta renta, que desde 2007 ha ido perdiendo peso sobre el salario medio.
El Gobierno estudia congelar nuevamente el salario mínimo en 645 euros
El Gobierno congelará en 2014 el Indicador Público de Rentas con Efectos Múltiples (Iprem) y no descarta hacer lo mismo con el salario mínimo interprofesional (SMI), aunque la decisión aún no está tomada, según precisaron fuentes del Ejecutivo.
Reino Unido avergonzará públicamente a los empresarios que no paguen el salario mínimo
El Gobierno británico endurecerá a partir del próximo mes de octubre la legislación vigente para poder hacer públicos los nombres de todos los directivos de las compañías que no paguen el salario mínimo a sus trabajadores, con el objetivo de «avergonzarlos» ante la sociedad.
El Banco de España propone contrataciones por debajo del salario mínimo
El Banco de España señala en su memoria anual correspondiente a 2012 que el riesgo de que el paro de larga duración se haga «crónico» es «muy preocupante», y propone explorar la posibilidad de contratar con carácter «excepcional» por debajo de salario mínimo interprofesional (SMI) -situado en 645,30 euros al mes- a trabajadores «con mayores dificultades para su empleabilidad».
La patronal propone un nuevo contrato para jóvenes con el salario mínimo como referencia
El presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme), Jesús Terciado, ha dicho que conjuntamente con CEOE se ha propuesto a los sindicatos la creación de un nuevo contrato para jóvenes que tendrá como «referencia» el salario mínimo interprofesional (SMI), actualmente fijado en 645,30 euros mensuales.
El Gobierno propone subir un 0,6% el salario mínimo y elevarlo a 645,30 euros desde enero
El Gobierno ha propuesto a los agentes sociales subir un 0,6% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a partir del 1 de enero de 2013, que pasaría de 641,40 euros a 645,30 euros.
El Gobierno anuncia a los sindicatos que congela el salario mínimo
El Gobierno ha comunicado a los sindicatos que tiene intención de congelar el salario mínimo interprofesional (SMI) para 2012 en los actuales 641,40 euros mensuales, según informaron fuentes sindicales.
El Gobierno aprueba una subida del salario mínimo del 1,3% para 2011
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que el Consejo de Ministros ha aprobado una subida del 1,3% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2011.
- Esta es la vitamina que ayuda a fortalecer tus huesos y articulaciones
- Las pruebas de ADN confirman que un millonario belga es el padre del hijo de una bailarina de Ibiza
- Sancionada una empresa de seguridad de Sant Josep por ejercer sus funciones de forma irregular
- El sindicato CCOO dice que los trabajadores de Correos deberían ganar casi el doble en Pitiusas
- Las patronales de Ibiza aplauden que se dé «una vuelta de tuerca» en la lucha contra los alquileres turísticos ilegales