
Surfing for Science
Muestras de microplásticos listos para enviar al laboratorio

Surfing for Science
La red siendo arrastrada por un kayak.

Surfing for Science
La red del 'paddle traw' en el mar.

Surfing for Science
Voluntario en el puerto de Pollença.

Surfing for Science
Voluntario cubriendo la zona de Pollença.

Surfing for Science
La red del 'paddle traw' siendo arrastrada en el mar.

Surfing for Science
Voluntario arrastrando la red en Pollença.
'Surfing for Science', en imágenes
'Surfing for Science' se trata de una iniciativa que consiste en la recogida de microplásticos en las zonas costeras del Mediterráneo. Lo llamativo del proyecto es que está impulsado por voluntarios que recorren las rutas costeras haciendo paddle surf a la vez que recogen muestras de estos materiales en zonas localizadas.

Surfing for Science
Voluntarios surfeando con su 'paddle traw' para recoger microplásticos en la costa.

Surfing for Science
Voluntarios surfeando con su 'paddle traw' para recoger microplásticos en la costa.

¿Deporte en verano? Aprovecha el mar para cuidarte y refrescarte con los que están más de moda
La práctica de surf tiene su origen hace 500 años en la Polinesia.
- Okupación en Ibiza: el dueño del piso okupado por unos magrebíes en Sant Antoni sigue esperando respuesta judicial
- Maltrato animal en Ibiza: multa de 10.000 euros al dueño de un perro por abandonarlo
- Rebelión vecinal por el cambio a sentido único de un transitado camino en Ibiza
- Una niñera mira debajo de la cama del niño que cuida y se encuentra a un hombre al acecho
- Manuel Viso, médico, advierte sobre lo que no debes hacer cuando comes un plátano